Hilo Quedada Nacional 2025
viewtopic.php?t=23812
Hilo Camisetas Quedada Nacional 2025
viewtopic.php?t=24536

Velocidad Máxima.

Responder
CARLOS AÑÓ
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 580
Registrado: 15 Oct 2014 09:21

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por CARLOS AÑÓ »

HOLA BUENAS TARDES, Yo con mi nc 700 s 188 dde marcador y creo que aun le quedaba un pelin, con maleta y solo, no esta mal
cotita
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 28
Registrado: 07 Oct 2014 22:33

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por cotita »

HOLA yo mi moto es la limitada (Integra ) pero tiene el filtro D&N escape arka y al sacarle el filtro de aire sacas la caja de alojamiento y debajo tiene una abrazadera con la que sacas la tobera de admisión ...está casi tapada la mitad por lo tanto las limitadas respiran menos y andan menos....
como la tobera es de goma le cortamos con un cúter y repasamos con una míini esmeril le pasamos una lija le soplas y limpias todo y listo ,
para colocarlo hay que sacar el tornillo del medio del radiador para meter un alicates de puntas largas para sujetar el respira dero de aceite del motor ya que al meter la caja del filtro de aire para abajo es imposible meter dicho tuvíito cierras todo ,y al arrancar notas como suena mejor al respirar más supongo que consumirá mas ,pero tiene mas salida y velocidad punta 188 km con dos.....yo no necesito mas ( no se como se meten las fotos.... pero tengo todo fotografiado al que le interese ... que avise.
cap36202@gmail.com o llame 639590635 carlos.
kurt meyer

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por kurt meyer »

la mia no pasa de 174 km /h pero para que corra más hay que haerlo en modo manual , se le apretan las revoluciones y entoces creo puedes llegar a 190 . pero si usas el modo ( d ) o el ( s ) nunca llegará a mucho porque tiene que subir poco a poco y así no corre .
tonipotter
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 51
Registrado: 04 May 2014 20:33

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por tonipotter »

Aúpa.
Yo con la X después de hacer la resvisión de los 1000km.espere al día propicio.
Sin tráfico. Viento a favor y con la moto lanzada en una recta laaaaaarga llegue a ver los 197.
Me quite la duda y no lo he vuelto a intentar.
Un saludo
NCX 7OO ABS BLANCA
TOPES Y CUPULA PUIG-MANETA FRENO de CBR-GUARDABARROS TRASERO
CABALLETE CENTRAL-TOMA 12 V EN DEPOSITO-INDICADOR DE MARCHAS GIpro
eljosele
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 1513
Registrado: 14 Mar 2014 15:09

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por eljosele »

tonipotter escribió:Aúpa.
Yo con la X después de hacer la resvisión de los 1000km.espere al día propicio.
Sin tráfico. Viento a favor y con la moto lanzada en una recta laaaaaarga llegue a ver los 197.
Me quite la duda y no lo he vuelto a intentar.
Un saludo
197 viento a favor y en bajada...supongo.
[emoji14] [emoji14] [emoji14]
arozahoracio
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 106
Registrado: 23 Jun 2014 02:40

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por arozahoracio »

Lo máximo que vi fue 193 de marcador con viento de espalda y la máxima con viento en contra no pasa de 155 de tablero o sea 147 con GPS . Mido 1.80 peso 108 kg tengo parabrisa y con top case de 47 lts.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Gracias por dejarme compartir este hermoso espacio de experiencias compartidas! Un abrazo Marplatense!!!
Elnenbcn
¿Qué quieres saber?
¿Qué quieres saber?
Mensajes: 6361
Registrado: 14 Mar 2014 19:04

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Elnenbcn »

cotita escribió:HOLA yo mi moto es la limitada (Integra ) pero tiene el filtro D&N escape arka y al sacarle el filtro de aire sacas la caja de alojamiento y debajo tiene una abrazadera con la que sacas la tobera de admisión ...está casi tapada la mitad por lo tanto las limitadas respiran menos y andan menos....
como la tobera es de goma le cortamos con un cúter y repasamos con una míini esmeril le pasamos una lija le soplas y limpias todo y listo ,
para colocarlo hay que sacar el tornillo del medio del radiador para meter un alicates de puntas largas para sujetar el respira dero de aceite del motor ya que al meter la caja del filtro de aire para abajo es imposible meter dicho tuvíito cierras todo ,y al arrancar notas como suena mejor al respirar más supongo que consumirá mas ,pero tiene mas salida y velocidad punta 188 km con dos.....yo no necesito mas ( no se como se meten las fotos.... pero tengo todo fotografiado al que le interese ... que avise.
cap36202@gmail.com o llame 639590635 carlos.
Hola cotita, tienes un hilo abierto llamado tubo admisión de aire te cuelgo el enlace para que puedas verlo y hacer comentarios ya que hay mucha gente interesada en el tema y más sabiendo que tienes una 750 limitada que es la que todavía nadie había desvirgado:

viewtopic.php?f=18&t=5183

Muchas gracias por el aporte.

(jebimetal)
DE MI QUERIDA INTEGRADISIMA A MI NUEVA TRIUMPHITA DANDO EL SALTO A MI QUERIDA NARANJITA
TANTAS CHUCHES COMO COLORES HAY EN EL UNIVERSO
Imagen
FORO hondancclub.es
ncx
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 1483
Registrado: 18 Mar 2014 08:43

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por ncx »

Elnenbcn escribió:
cotita escribió:HOLA yo mi moto es la limitada (Integra ) pero tiene el filtro D&N escape arka y al sacarle el filtro de aire sacas la caja de alojamiento y debajo tiene una abrazadera con la que sacas la tobera de admisión ...está casi tapada la mitad por lo tanto las limitadas respiran menos y andan menos....
como la tobera es de goma le cortamos con un cúter y repasamos con una míini esmeril le pasamos una lija le soplas y limpias todo y listo ,
para colocarlo hay que sacar el tornillo del medio del radiador para meter un alicates de puntas largas para sujetar el respira dero de aceite del motor ya que al meter la caja del filtro de aire para abajo es imposible meter dicho tuvíito cierras todo ,y al arrancar notas como suena mejor al respirar más supongo que consumirá mas ,pero tiene mas salida y velocidad punta 188 km con dos.....yo no necesito mas ( no se como se meten las fotos.... pero tengo todo fotografiado al que le interese ... que avise.
cap36202@gmail.com o llame 639590635 carlos.
Hola cotita, tienes un hilo abierto llamado tubo admisión de aire te cuelgo el enlace para que puedas verlo y hacer comentarios ya que hay mucha gente interesada en el tema y más sabiendo que tienes una 750 limitada que es la que todavía nadie había desvirgado:

viewtopic.php?f=18&t=5183

Muchas gracias por el aporte.

(jebimetal)
Cotita tiene una 700 seguro....!!!

Monto el desarrollo de 41 dientes que le aconseje por eso lo se..!!!

Saludos
X-DCT
Boroo7
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 17
Registrado: 14 Nov 2015 16:59

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Boroo7 »

Hola a tod@s, yo tengo una multa de 120 pavos de la policía portuguesa a 184 con pasajero y peso 86 kg...
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

Evidentemente, influyen numerosos factores, a favor y en contra, a la hora de obtener la velocidad maxima. De una forma matematica, p.e. a 3000 rpm en 6ª a que velocidad va la moto que aproximadamente son unos 93 km/h, pues una regla de tres resuelve el problema a 6000 rpm en 6ª da el doble osea 186 km hora. Cierto que con el velocimetro hay un error y con el Gps sería mas exacto, influye tambien viento en contra, peso extra incluyendo al conductor etc.
De todas formas para mi, esto de la velocidad maxima, me parece irrelevante para esta moto.

Un saludo
svi
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 531
Registrado: 05 May 2014 17:09

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por svi »

En la mía (y con eso no digo que fuera en lugares con limitación legal, jejejeje) el máximo 180. Pero si estás llaneando y con tramos razonables, lo normal es que si le aprietas suba bien hasta 160 y de ahí en adelante es más a base de buscar condiciones propicias.
eljosele
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 1513
Registrado: 14 Mar 2014 15:09

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por eljosele »

Tiene algo k ver el no apurar mas la 5.....para llegar al tope de velocidad max en 6?
byelink
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 26
Registrado: 19 Jun 2015 05:49

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por byelink »

matrix985 escribió:De una forma matematica, p.e. a 3000 rpm en 6ª a que velocidad va la moto que aproximadamente son unos 93 km/h, pues una regla de tres resuelve el problema a 6000 rpm en 6ª da el doble osea 186 km hora.
Jejeje, lo siento pero no, ni el motor tiene la misma potencia a 6000 rpm que a 3000, ni la resistencia es la misma, de hecho cada vez es mayor, la resistencia depende del cuadrado de la velocidad. Por ejemplo para un vehículo que con 2cv puede mantener una velocidad de 50km/h, para mantener 300km/h necesitas 432cv, no los 12 que sugiere tu razonamiento. Esto es un ejemplo, depende evidentemente de la aerodinámica del vehículo, pero creo que se entiende.

http://www.diariomotor.com/tecmovia/201 ... odinamica/

Un saludo.
Honda CG 125, Yamaha MT-07 RACE BLU
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

byelink escribió:
matrix985 escribió:De una forma matematica, p.e. a 3000 rpm en 6ª a que velocidad va la moto que aproximadamente son unos 93 km/h, pues una regla de tres resuelve el problema a 6000 rpm en 6ª da el doble osea 186 km hora.
Jejeje, lo siento pero no, ni el motor tiene la misma potencia a 6000 rpm que a 3000, ni la resistencia es la misma, de hecho cada vez es mayor, la resistencia depende del cuadrado de la velocidad. Por ejemplo para un vehículo que con 2cv puede mantener una velocidad de 50km/h, para mantener 300km/h necesitas 432cv, no los 12 que sugiere tu razonamiento. Esto es un ejemplo, depende evidentemente de la aerodinámica del vehículo, pero creo que se entiende.

http://www.diariomotor.com/tecmovia/201 ... odinamica/

Un saludo.
Pues yo siento, tener que decirte que aquí no interviene la potencia, sino la desmultiplicación de la caja de cambios. Si tu vehiculo a 3000 rpm tiene una velocidad de 100 p.e. la velocidad a 6000 rpm será el doble. Tu te refieres a incluir parámetros como resistencia al aire, rozamiento etc.Lo que quiero
decir que el vehiculo aunque vaya cuesta abajo nunca podrá ir a mas velocidad de del máximo de sus r.p.m.
Es evidente que en un motor tiene curvas de par motor y potencia, pero en este post están tratando de determinar cual es la velocidad máxima del vehiculo, la cual nunca va a ser mayor que la que determine su régimen máximo de r.p.m. (entiendes).
Muchas veces vemos velocímetros con valores muy por encima de su velocidad máxima real e independientemente de la potencia del motor, esta la limitación del desarrollo del cambio. Espero que sea de tu comprensión.
byelink
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 26
Registrado: 19 Jun 2015 05:49

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por byelink »

Pues no, no es de mi comprensión. Así que me he montado en mi moto, la he subido a sexta y 3000 rpm, y son aproximadamente 100 km/h. Con tu lógica mi moto pasa sobradamente los 300 km/h. Y no es así, al doble de revoluciones 6000, la velocidad apenas llega a 150 de marcador.

Creó que cuando hablamos de velocidad máxima es en la tierra, sobre el asfalto, en unas condiciones normales, no despreciando la resistencia, ni bajando una pendiente del 40%,ni lanzando la moto en caída libre desde un avión para averiguar su velocidad terminal, ni montandola en el Saturno V.
Honda CG 125, Yamaha MT-07 RACE BLU
Albertini
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 3448
Registrado: 03 May 2015 18:56

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Albertini »

Efectivamente la resistencia de arrastre va en función del cubo de la velocidad. Así que la potencia necesaria para mover un objeto en un fluido a 100km/h es 1000 veces mayor que para moverlo a 10km/h.

Potencia (Fuerza x velocidad) = 1/2 Densidad del fluido x Area x Coeficiente aerodinamico x Velocidad al cubo.

si sería el cuadrado de la velocidad si hablamos de fuerza
OTRO COBARDE TRAIDOR SOBRE UNA AFRICA TWIN. EX NC 750 S
burnout

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por burnout »

matrix985 escribió:Evidentemente, influyen numerosos factores, a favor y en contra, a la hora de obtener la velocidad maxima. De una forma matematica, p.e. a 3000 rpm en 6ª a que velocidad va la moto que aproximadamente son unos 93 km/h, pues una regla de tres resuelve el problema a 6000 rpm en 6ª da el doble osea 186 km hora. Cierto que con el velocimetro hay un error y con el Gps sería mas exacto, influye tambien viento en contra, peso extra incluyendo al conductor etc.
De todas formas para mi, esto de la velocidad maxima, me parece irrelevante para esta moto.

Un saludo
No es cierto. Un motor no rinde de forma lineal.

Las curvas de par y potencia son ....curvas. Un motor no da el doble de par/potencia a 6000 rpm que a 3000rpm


Sent from my iPad using Tapatalk
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

He copiado de intenet como ayuda explicativa de como se calcula el tema que nos trata. El calculo esta hecho sobre un Clio Williams, pero el calculo exactamente igual para cualquier vehiculo, menos los valores que se toman como desmultiplicación etc, aquí se calcula con diámetro de la rueda, que evidentemente es diferente en nuestras Integras, pero como ejemplo cumple su función.

"Muchas veces, en vez de encontrar una relación expresada de forma fraccionada o decimal, la encontramos expresada en relación a :1, por ejemplo así 4.0667:1.

La relación a :1 no es más que la división del piñón conducido por el conductor (denominador por numerador), quedando así:

rt = p. conducido / p. conductor

Como antes, tomamos como ejemplo una caja de clio williams (aplicando las RPM en el corte inyección, 6500 RPM), que sería presentada así:
1ª- 3,0909:1
2ª- 1,8636:1
3ª- 1,3214:1
4ª- 1,0294:1
5ª- 0,7949:1
Marcha atrás - 3,5455:1
Grupo: 4,0667:1

Notad que, como he dicho antes, resulta de dividir el piñon conducido por el conductor, así que podéis comprobar de dónde salen las rT anteriores.

Una vez identificada la rt de cada marcha y el grupo, hemos de multiplicar la rt de cada marcha por la rt del grupo para obtener la relación de transmisión total, rT:
rT 1ª- 3,0909 x 4,0667 = 13,013
rT 2ª- 1,8636 x 4,0667 = 7,579
rT 3ª- 1,3214 x 4,0667 = 5,374
rT 4ª- 1,0294 x 4,0667 = 4,186
rT 5ª- 0,7949 x 4,0667 = 3,232
rT Marcha atrás - 3,5455 x 4,0667 = 14,418

Ahora que ya tenemos la rT de cada marcha, pasamos a calcular las características de la rueda y así obtener el diámetro de la misma, compuesto por las pulgadas de la llanta más el perfil del neumático. Para ello necesitamos los datos que vienen impresos en el neumático que llevemos montado o que queramos montar: ancho, perfil y diámetro de la llanta en pulgadas. Igual que antes ;)
En base a una rueda 195/50/R15, los cálculos serían:
1º - calcular el perfil: 50% x 195 = 97,5 mm (milímetros)
2º - calcular el diámetro de la llanta en mm: 15" (R15) x 25,4 mm/pulgada = 381 mm
3º - calcular el diámetro total de la rueda: (2 x 97,5) + 281 mm = 576 mm
4º - pasamos de mm a metros: 576 mm / 1000 = 0,576 metros

Una vez calculado el diámetro de la rueda, ya podemos calcular la velocidad :)
Aún así, antes calcularemos una constante (k) para facilitar los cálculos, igual que en el método anterior:
k = (Pi x Ø x 60)/1000
Pi = 3,14
Ø = diámetro de rueda (metros)
k = constante

Calculamos la k: k = (Pi x Ø x 60)/1000 = 0,109

Ahora que ya tenemos la k, podemos calcular la velocidad de forma más fácil. Notad que la k variará en función de la rueda, es por eso que la hemos hecho independiente (así no lía tanto la fórmula final de la velocidad), siendo v = (RPM x k)/rT

v = (RPM x k)/rT

Velocidad 1ª: (6500 x 0,109)/13,013 = 56,15 km/h
Velocidad 2ª: (6500 x 0,109)/7,579 = 93,12 km/h
Velocidad 3ª: (6500 x 0,109)/5,374 = 131,33 km/h
Velocidad 4ª: (6500 x 0,109)/4,186 = 168,58 km/h
Velocidad 5ª: (6500 x 0,109)/3,232 = 218,32 km/h
Velocidad marcha atrás: (6500 x 0,109)/14,418 = 48,95 km/h

Y ya está! Ahora ya sabemos calcular la velocidad de una caja en función de los datos que nos aporten. Notad que cuantos más decimales uséis, más fiable será el cálculo. Los dados en estos cálculos son exactos al 100%, ya que están todos hechos con Excel, que aprovecha todos los decimales.

Como podeis ver, si sobre la 5ª velocidad cambiamos el valor por 3250 rpm el valor final es la mitad de 218,32 osea 109,60 km/h.

Y esto es así.
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

burnout escribió:
matrix985 escribió:Evidentemente, influyen numerosos factores, a favor y en contra, a la hora de obtener la velocidad maxima. De una forma matematica, p.e. a 3000 rpm en 6ª a que velocidad va la moto que aproximadamente son unos 93 km/h, pues una regla de tres resuelve el problema a 6000 rpm en 6ª da el doble osea 186 km hora. Cierto que con el velocimetro hay un error y con el Gps sería mas exacto, influye tambien viento en contra, peso extra incluyendo al conductor etc.
De todas formas para mi, esto de la velocidad maxima, me parece irrelevante para esta moto.

Un saludo
No es cierto. Un motor no rinde de forma lineal.

Las curvas de par y potencia son ....curvas. Un motor no da el doble de par/potencia a 6000 rpm que a 3000rpm


Sent from my iPad using Tapatalk
Evidentemente, nunca he intentado demostrar lo contrario. En la Integra los valores de par son 68 newton/metro a 4.700 r.p.m. y 55 Cv a 6200 rpm y creo que nunca he dicho que estos valores se puedan obtener de forma lineal y la forma de obtener estos valores son en un banco de potencia.
byelink
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 26
Registrado: 19 Jun 2015 05:49

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por byelink »

matrix985 escribió:bla, bla, bla ......

Y esto es así.
Si, lo que tu digas (asusordenes) , que mandamos la resis tendía a tomar viento, nótese la ironía, y mi moto anda en 350km de máxima (burla) , en el vacío (laleche)
Honda CG 125, Yamaha MT-07 RACE BLU
Responder

Volver a “Integra 700 - Integra 750”