Hilo Quedada Nacional 2025
viewtopic.php?t=23812
Hilo Camisetas Quedada Nacional 2025
viewtopic.php?t=24536

Velocidad Máxima.

Responder
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

Akthara escribió:Joder como os liáis la manta a la cabeza... relajad un poco, de buen rollo. (birra)

Voy a dar mi opinión al respecto, pongo como ejemplo el desarrollo en 6ª que es lo que más o menos recuerdo, NC700S 47CVs... o alguno más. (pienso)

Así a ojo, aproximado pero la teoría es la teoría.
A 3.000rpms 100km/h.
A 4.000rpms 130km/h.
A 5.000rpms 160km/h.
A 6.000rpms 190km/h.

Esa proporción velocidad/rpms/marcha engranada es fija, no se pierden km/h por la resistencia aerodinámica/rozamiento (o al menos son cantidades "despreciables"), se pierden porque debido a dicha resistencia aerodinámica y rozamiento (especialmente la aerodinámica) la potencia requerida para alcanzar determinadas rpms es alta pero cuando hay potencia suficiente la proporción se mantiene.
¡¡¡+10¡¡¡
byelink
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 26
Registrado: 19 Jun 2015 05:49

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por byelink »

Akthara escribió:Joder como os liáis la manta a la cabeza... relajad un poco, de buen rollo. (birra)

Voy a da r mi opinión al respecto, pongo como ejemplo el desarrollo en 6ª que es lo que más o menos recuerdo, NC700S 47CVs... o alguno más. (pienso)

Así a ojo, aproximado pero la teoría es la teoría.
A 3.000rpms 100km/h.
A 4.000rpms 130km/h.
A 5.000rpms 160km/h.
A 6.000rpms 190km/h.

Esa proporción velocidad/rpms/marcha engranada es fija, no se pierden km/h por la resistencia aerodinámica/rozamiento (o al menos son cantidades "despreciables"), se pierden porque debido a dicha resistencia aerodinámica y rozamiento (especialmente la aerodinámica) la potencia requerida para alcanzar determinadas rpms es alta pero cuando hay potencia suficiente la proporción se mantiene.
Concuerdo con lo que dices, hoy he vuelto a mirar y me había equivocado son 4000 las rpm a 100km/h, así que la influencia de la aerodinámica está pero es menor de lo que yo pensaba, de hecho despreciable, porque la moto tiene que ir a 8500 rpm para alcanzar los 200 km/h, pero puede ser el margen de error de los marcadores, ambos digitales.

Este señor tiene toda la razón, lo que no puede ser es que te anden insultando todo el rato y acusándote de inventarte cosas, que aquí nadie ha venido a vacilar a nadie, ni gano nada con esta estúpida discusión.

Y el error en los cálculos creo que está en el grupo, que no es solo la relación piñon, corona, sino que hay que integrar más factores.

Un saludo.
Honda CG 125, Yamaha MT-07 RACE BLU
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

byelink escribió:
Akthara escribió:Joder como os liáis la manta a la cabeza... relajad un poco, de buen rollo. (birra)

Voy a da r mi opinión al respecto, pongo como ejemplo el desarrollo en 6ª que es lo que más o menos recuerdo, NC700S 47CVs... o alguno más. (pienso)

Así a ojo, aproximado pero la teoría es la teoría.
A 3.000rpms 100km/h.
A 4.000rpms 130km/h.
A 5.000rpms 160km/h.
A 6.000rpms 190km/h.

Esa proporción velocidad/rpms/marcha engranada es fija, no se pierden km/h por la resistencia aerodinámica/rozamiento (o al menos son cantidades "despreciables"), se pierden porque debido a dicha resistencia aerodinámica y rozamiento (especialmente la aerodinámica) la potencia requerida para alcanzar determinadas rpms es alta pero cuando hay potencia suficiente la proporción se mantiene.
Concuerdo con lo que dices, hoy he vuelto a mirar y me había equivocado son 4000 las rpm a 100km/h, así que la influencia de la aerodinámica está pero es menor de lo que yo pensaba, de hecho despreciable, porque la moto tiene que ir a 8500 rpm para alcanzar los 200 km/h, pero puede ser el margen de error de los marcadores, ambos digitales.

Este señor tiene toda la razón, lo que no puede ser es que te anden insultando todo el rato y acusándote de inventarte cosas, que aquí nadie ha venido a vacilar a nadie, ni gano nada con esta estúpida discusión.

Y el error en los cálculos creo que está en el grupo, que no es solo la relación piñon, corona, sino que hay que integrar más factores.

Un saludo.
Aquí nadie va ha hacer leña del árbol caído, pero tendras que comprender que cuando se postea algo que no es acorde a la realidad, se rebata y equivocarse es de humanos, lo que de verdad hay que tener es humildad para reconocer que nos hemos equivocado y no pasa nada.
Akthara
¡Chuches, más chuches!
¡Chuches, más chuches!
Mensajes: 451
Registrado: 18 Mar 2014 15:28

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Akthara »

matrix985 escribió:
byelink escribió:
Akthara escribió:Joder como os liáis la manta a la cabeza... relajad un poco, de buen rollo. (birra)

Voy a da r mi opinión al respecto, pongo como ejemplo el desarrollo en 6ª que es lo que más o menos recuerdo, NC700S 47CVs... o alguno más. (pienso)

Así a ojo, aproximado pero la teoría es la teoría.
A 3.000rpms 100km/h.
A 4.000rpms 130km/h.
A 5.000rpms 160km/h.
A 6.000rpms 190km/h.

Esa proporción velocidad/rpms/marcha engranada es fija, no se pierden km/h por la resistencia aerodinámica/rozamiento (o al menos son cantidades "despreciables"), se pierden porque debido a dicha resistencia aerodinámica y rozamiento (especialmente la aerodinámica) la potencia requerida para alcanzar determinadas rpms es alta pero cuando hay potencia suficiente la proporción se mantiene.
Concuerdo con lo que dices, hoy he vuelto a mirar y me había equivocado son 4000 las rpm a 100km/h, así que la influencia de la aerodinámica está pero es menor de lo que yo pensaba, de hecho despreciable, porque la moto tiene que ir a 8500 rpm para alcanzar los 200 km/h, pero puede ser el margen de error de los marcadores, ambos digitales.

Este señor tiene toda la razón, lo que no puede ser es que te anden insultando todo el rato y acusándote de inventarte cosas, que aquí nadie ha venido a vacilar a nadie, ni gano nada con esta estúpida discusión.

Y el error en los cálculos creo que está en el grupo, que no es solo la relación piñon, corona, sino que hay que integrar más factores.

Un saludo.
Aquí nadie va ha hacer leña del árbol caído, pero tendras que comprender que cuando se postea algo que no es acorde a la realidad, se rebata y equivocarse es de humanos, lo que de verdad hay que tener es humildad para reconocer que nos hemos equivocado y no pasa nada.
Por mi parte nada más que decir en cuanto a las referencias que os hacéis uno a otro, sólo trataba de que relajarais un poco el tono, como es lógico.
Ya si queréis os disculpáis el uno con el otro, o lo dejáis pasar tal y cual, o quedáis en el parking de un Carrefour, os dais cuatro ostias bien dadas y una vez relajados os tomáis unas cañas...jeje (birra)
Imagen
matrix985
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 134
Registrado: 08 Sep 2015 22:46

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por matrix985 »

No se si habéis visto este video, lo he encontrado por casualidad, sumamente interesante, ya que se explica de una forma gráfica el funcionamiento del conjunto motor y DCT aquí os daréis cuenta donde marca la diferencia p.e con un T-Max de variador.


Que lo disfrutéis.
arozahoracio
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 106
Registrado: 23 Jun 2014 02:40

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por arozahoracio »

eljosele escribió:Tiene algo k ver el no apurar mas la 5.....para llegar al tope de velocidad max en 6?
La 5ta al corte y ahí poner 6ta para obtener mejor resultado la 5ta llega a 164 y ahí 6ta y hasta los 172 sube bien después....mmmm

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Gracias por dejarme compartir este hermoso espacio de experiencias compartidas! Un abrazo Marplatense!!!
Javi2016
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 3085
Registrado: 13 Ene 2016 22:15

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Javi2016 »

Pa qué tanto?
A esa velocidad gasta más puntos a los 100km, que combustible...
Javi
Madrid
Derbi Diablo, Tricampeona, Lambretta Ranger, Sanglas400, MZ250, Montesa Comando, Impala, Cota123 y 314, Evasión, Yamaha SR, Fazer, TMax, Burgman 400 (2) y 650, BMW F800R, R1200R, Honda CB125, CB250, XL200R, VF500, CBR600, Hornet 600, NTV650, Seven Fifty, VFR 750, SW T600, NC 750X (2), Forza 750
sysop
Administrador
Administrador
Mensajes: 1738
Registrado: 13 Mar 2014 09:41

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por sysop »

matrix985 escribió:No se si habéis visto este video, lo he encontrado por casualidad, sumamente interesante, ya que se explica de una forma gráfica el funcionamiento del conjunto motor y DCT aquí os daréis cuenta donde marca la diferencia p.e con un T-Max de variador.


Que lo disfrutéis.
muy interesante esta gráfica extraída del video sobre aceleración con y sin dct

Imagen
Voge 625 DSX + Scottoiler + Puños | antes Honda NC 750X DCT / NC 700 S / Shadow
gelu1100
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 3305
Registrado: 30 Jun 2014 16:25

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por gelu1100 »

Javi2016 escribió:Pa qué tanto?
A esa velocidad gasta más puntos a los 100km, que combustible...
Si, pero llegas antes[emoji23] [emoji23] [emoji23]

Enviado desde mi Elektra L mediante Tapatalk
Honda Integra 750S HRC
BMW R1200S
BMW R1200GS 2018
wolfete
¡Chuches, más chuches!
¡Chuches, más chuches!
Mensajes: 424
Registrado: 24 Mar 2014 11:07

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por wolfete »

gelu1100 escribió:
Javi2016 escribió:Pa qué tanto?
A esa velocidad gasta más puntos a los 100km, que combustible...
Si, pero llegas antes[emoji23] [emoji23] [emoji23]

Enviado desde mi Elektra L mediante Tapatalk
Llegas antes porque pesa menos la cartera cuanto te soplen 600 euros (hahaha)
Javi2016
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 3085
Registrado: 13 Ene 2016 22:15

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Javi2016 »

Yo me habitué a ir a velocidades legales, y no me cuesta
Javi
Madrid
Derbi Diablo, Tricampeona, Lambretta Ranger, Sanglas400, MZ250, Montesa Comando, Impala, Cota123 y 314, Evasión, Yamaha SR, Fazer, TMax, Burgman 400 (2) y 650, BMW F800R, R1200R, Honda CB125, CB250, XL200R, VF500, CBR600, Hornet 600, NTV650, Seven Fifty, VFR 750, SW T600, NC 750X (2), Forza 750
Aquiles980
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 1539
Registrado: 22 Ene 2016 17:34

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Aquiles980 »

wolfete escribió:
gelu1100 escribió:
Javi2016 escribió:Pa qué tanto?
A esa velocidad gasta más puntos a los 100km, que combustible...
Si, pero llegas antes[emoji23] [emoji23] [emoji23]

Enviado desde mi Elektra L mediante Tapatalk
Llegas antes porque pesa menos la cartera cuanto te soplen 600 euros (hahaha)

(memeo)
Y tanto que si.
Mi dolor de hoy es mi fuerza mañana.
Jamaha jog,Aprilia sr50,Aprilia área 51,Honda hornet,triumph daytona 675,piaggio beverly 500,Ducati Monster 796,kawasaki z1000 modelo 2011(QUE BARBARIDAD DE MOTO,LA HECHO DE MENOS)y espero que en breve Honda integra 2016.
Imagen
jocatron

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por jocatron »

Partiendo de la base de que no es una moto pensada para correr ni alcanzar altas velocidades... a quién no le ha picado la curiosidad de saber cuanto coge tu burra? A mi sí, y he aquí los resultados: en llano, lanzada, puño enroscado a tope y sin viento, algo más de 170. Bajando de Somosierra enchufao, algo más de 190. Solo por curiosidad, eh? (hahaha)

Ráfagas
aLeCS
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 3285
Registrado: 07 Oct 2015 13:35

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por aLeCS »

jocatron escribió:Partiendo de la base de que no es una moto pensada para correr ni alcanzar altas velocidades... a quién no le ha picado la curiosidad de saber cuanto coge tu burra? A mi sí, y he aquí los resultados: en llano, lanzada, puño enroscado a tope y sin viento, algo más de 170. Bajando de Somosierra enchufao, algo más de 190. Solo por curiosidad, eh? (hahaha)

Ráfagas
Pues yo la he puesto a 180 en autopa llevando baul y maleta lateral y pantalla alta.... Una NC750X... No estoy seguro de ir roscando a tope...

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Y pasamos a la nueva AT2022DCT Adventure Sports! Mi nueva flaca! (smiliemotero)

Mi anterior montura --> La X de aLeCS <-- NCX750 y chuches a tope!
Abdon
¡Chuches, más chuches!
¡Chuches, más chuches!
Mensajes: 268
Registrado: 25 Sep 2014 20:23

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por Abdon »

viewtopic.php?f=9&t=5394&start=100#p163749
Yo con baúl también la he puesto a 180, con ligera cuesta he visto 190, con puño roscado a tope y agachado.
bamban99
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 2000
Registrado: 15 Ago 2017 19:18

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por bamban99 »

192kms/h sin modificaciones aun, escape filtro y bujias originales,
ex-YAMAHA TDM850
ex-YAMAHA TDM900
ex-BMW R1150GS ADVENTURE
ex-HONDA XRV750T
ex-HONDA NC750D INTEGRA S
HONDA XL1000V
HONDA CRF1000L DCT
rafa19637
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 809
Registrado: 21 Feb 2017 09:58

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por rafa19637 »

La velocidad máxima real de nuestras máquinas son 194 km/h.
Sin maletas, en terreno llano, sólo el piloto.
Son datos oficiales.
Yo la mía de 124 km/h no la he pasado, ni me planteo hacerlo, iba a punta de gas, con 3 maletas y acompañante.
Me son más atractivos datos técnicos como par motor, fuerza(no confundir con potencia), consumo ...
NC750X 2016 ABS DCT NEGRA, TOPBOX 45 L Y MALETAS LATERALES 29 L HONDA, GUARDAMANOS HONDA, BARRAS PROTECCIÓN MOTOR HONDA
jracing
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 24
Registrado: 31 May 2018 19:06

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por jracing »

Una pregunta para los poseedores de la NC750: que tal va de reprís a partir de 120km/h para alcanzar 140 o 150 km/h ?
Es perezosa o acelera decentemente?
sysop
Administrador
Administrador
Mensajes: 1738
Registrado: 13 Mar 2014 09:41

Re: RE: Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por sysop »

jracing escribió:Una pregunta para los poseedores de la NC750: que tal va de reprís a partir de 120km/h para alcanzar 140 o 150 km/h ?
Es perezosa o acelera decentemente?
Hasta los 150 sube bastante bien , a partir de ahí ya pierde fuelle, pero sigue subiendo hasta los 170, a partir de ahí es cuando ya hay que contar con el viento a favor para subir otros 20 mas.
Voge 625 DSX + Scottoiler + Puños | antes Honda NC 750X DCT / NC 700 S / Shadow
jracing
¡Quiero una moto!
¡Quiero una moto!
Mensajes: 24
Registrado: 31 May 2018 19:06

Re: Velocidad Máxima.

Mensaje por jracing »

Entonces parece que sería suficiente para mis necesidades.
Poder mantener un crucero de 130 o 140 con soltura y poder acelerar rápido desde 120 a 140-150.
En resumen, que sea "solvente" en autopista. No tengo ningún interés en alcanzar más velocidad.
Responder

Volver a “Integra 700 - Integra 750”