
Aprovechando que la tendré así unos días, que puedo hacerle??


Ideas, sugerencias...????
Cualquier feedback es bienvenido.
Cables empalmados sin soldar solo retorciendo hilillos, ni un solo termoretractil todo a base de dos vueltecilla de cinta aislante, secciones de cable demasiado finas, colores de cables mezclados y emplazados por varios sitios, portafusibles repartidos por varios sitios...
Que es un comobi??
La alarma ya la traía, pero a veces iba, a veces no, y a pesar de que este activada la moto arranca igualmente (Spyball 6517 por si alguien me.puede dar alguna pista).
Cuatro tornillos y plásticos, bueno la verdad que los tornillos son un coñazo de cuidado porque no hay dos iguales, pero bueno paciencia y ya. De hecho ahí según se ve la moto arranca perfectamente, no he tocado nada de la mecánica.
karl_azytzeen escribió: ↑13 Ene 2022 04:06 Pues he ido adelantando algunas cosillas y estoy dando una mano de restaurador/hidratados de plásticos y los resultados hablan por sí solos. Mi moto es de mediados de 2012. Casi 10 añitos ya.
Hola Karl, una pregunta, ¿qué producto empleas para hidratar y así restablecer el lustre a los plásticos?
![]()
De AliExpress, creo que fue oferta de 0,99. Botecito de unos 50ml he gastado la mirado aproximadamente para dar dos manos a todos los plásticos de la moto.Neo700 escribió: ↑13 Ene 2022 21:14karl_azytzeen escribió: ↑13 Ene 2022 04:06 Pues he ido adelantando algunas cosillas y estoy dando una mano de restaurador/hidratados de plásticos y los resultados hablan por sí solos. Mi moto es de mediados de 2012. Casi 10 añitos ya.
Hola Karl, una pregunta, ¿qué producto empleas para hidratar y así restablecer el lustre a los plásticos?
![]()
Pues soplete no tengo, pero no me hace mucha gracia el invento. Lo vi hace tiempo en un video de Chicho Lorenzo, pero no me veo ahora mismo.
Las válvulas son otro frente, ahora mismo no tenía pensado tocar nada de refrigeración, además de que eso estaría aparte de lo que tengo abierto... Eso caerá cuando me lié con los amortiguadores. Toma de 12 la verdad no le veo ningúna utilidad (no tengo nada de 12V) y USB si que llevo 2 en el cofre uno QC de 2A 5-12V y otro de 3A 5V. Lo de la apertura de emergencia es de cuerdecita? Llevo siempre una copia de la llave hecha en ferretería, no arranca la moto pero si abre el cofre y el colin.Javi2016 escribió: ↑13 Ene 2022 21:58 Válvulas
Tomas de corriente de servicio de 12V y de 5,5V, tras llave de encendido y fusibles, e incluso relé de disparo (para puños calefactables, carga de GPS/móvil...)
Sistema de apertura de emergencia del baúl (para salir del paso ante olvido de llave, o haberla metido en el propio baçil y cerrarlo luego...)
Sistema automático para lubricar la cadena secundaria
Vamos aviados si no!!
Las válvulas pueden quedarse demasiado abiertas (suenan) o demasiado cerradas (pisadas). Si no le notas nada a la moto, déjalo estar.karl_azytzeen escribió: ↑15 Ene 2022 03:34Las válvulas son otro frente, ahora mismo no tenía pensado tocar nada de refrigeración, además de que eso estaría aparte de lo que tengo abierto... Eso caerá cuando me lié con los amortiguadores. Toma de 12 la verdad no le veo ningúna utilidad (no tengo nada de 12V) y USB si que llevo 2 en el cofre uno QC de 2A 5-12V y otro de 3A 5V. Lo de la apertura de emergencia es de cuerdecita? Llevo siempre una copia de la llave hecha en ferretería, no arranca la moto pero si abre el cofre y el colin.Javi2016 escribió: ↑13 Ene 2022 21:58 Válvulas
Tomas de corriente de servicio de 12V y de 5,5V, tras llave de encendido y fusibles, e incluso relé de disparo (para puños calefactables, carga de GPS/móvil...)
Sistema de apertura de emergencia del baúl (para salir del paso ante olvido de llave, o haberla metido en el propio baçil y cerrarlo luego...)
Sistema automático para lubricar la cadena secundaria
En cuanto al engrase, llevo uno manual dentro del colin, al repostar media vuelta llevo aceite Motul SAE 140, sigue salpicando un poco, pero imagino que cualquiera lo haría de todas formas, no?
Usando un actuador lineal? El caso es que estaría bien aunque lleve la llave aparte cuando estás para salir y justo le das con el codo y se cierra el cofre y te has dejado algo fuera uff... Me llevan los demonios.
Tienes algún ejemplo del sistema de carga de batería?Javi2016 escribió: ↑15 Ene 2022 12:41Las válvulas pueden quedarse demasiado abiertas (suenan) o demasiado cerradas (pisadas). Si no le notas nada a la moto, déjalo estar.karl_azytzeen escribió: ↑15 Ene 2022 03:34Las válvulas son otro frente, ahora mismo no tenía pensado tocar nada de refrigeración, además de que eso estaría aparte de lo que tengo abierto... Eso caerá cuando me lié con los amortiguadores. Toma de 12 la verdad no le veo ningúna utilidad (no tengo nada de 12V) y USB si que llevo 2 en el cofre uno QC de 2A 5-12V y otro de 3A 5V. Lo de la apertura de emergencia es de cuerdecita? Llevo siempre una copia de la llave hecha en ferretería, no arranca la moto pero si abre el cofre y el colin.Javi2016 escribió: ↑13 Ene 2022 21:58 Válvulas
Tomas de corriente de servicio de 12V y de 5,5V, tras llave de encendido y fusibles, e incluso relé de disparo (para puños calefactables, carga de GPS/móvil...)
Sistema de apertura de emergencia del baúl (para salir del paso ante olvido de llave, o haberla metido en el propio baçil y cerrarlo luego...)
Sistema automático para lubricar la cadena secundaria
En cuanto al engrase, llevo uno manual dentro del colin, al repostar media vuelta llevo aceite Motul SAE 140, sigue salpicando un poco, pero imagino que cualquiera lo haría de todas formas, no?
El líquido de refrigeración conviene cambialo cada 2 años, teniéndola como está es muy fácil. Al rellenar el líquido, queda aire en el circuito. Conviene, una vez alcanzada la temperatuda de funcionamiento, dar algunos golpes de gas para aumentar la presión en el circuito y que mueva el aire que pueda quedar, rellenando después directamente en el radiador.
La toma de 12 voltios puede ser útil:
. Equipos de 12V, como iluminación accesoria, puños calefactables...
. Sistema de carga de batería accesible y cómodo.
La apertura puede ser una simple cuerda (de material resistente al paso del tiempo), que puedas dejar escondida, pero con buen acceso con la mano, que haga la misma función que el sistema de cable que llega (que tire del mismo sitioo y en la misma dirección). Pero si siempre llevas una de repuesto...
Un SAE 140 es muy viscoso. Cualquier valvulina (SAE>70) sirve, y si es menos viscoso penetra mejor. La corona tiene la misma velocidad angular que la rueda (yendo rápido no es raro que algo salpique), pero si la cantidad de lubricante que se administra es mucha, salpica incluso a baja velocidad.