CARLOS AÑÓ escribió: ↑14 Sep 2022 08:48
Hola buenos dias a todos, mi pregunta es, tanta autopista o autovia se hace como para utilizar tanto esos sistemas?
creo que nos estamos volviendo un poco automovilistas, queremos la comodidad de un coche en una moto, tantisima electronica le resta esencia a conducir una moto, es mi humilde opinion.
Supongo que el que lo pone, será por que realmente es útil, y no por poner.
A mi no me vendría mal, y ninguna de mis motos actuales lo tiene, las uso como medio de transporte, y hago a diario, unos 200 kms, así que imaginate si es por comodon o por necesidad, o porque realmente vendría muy bién tenerlo.
Y tanto la moto o los coches, tienen sus ventajas e inconvenientes. Ya que cada uno decida.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
Yo este me pasado hice viaje de tres días más de 2000 km y me quedo claro q sería un gran extra el control de velocidad tanto para viajar como para los tramos de velocidad por radar....
Si nos fijamos la AT lo llevan así q no sería complicado ponerlo pero al igual de inexplicable es no tenerlo me parece lo mismo q las AT no tengan nuestro tipo de arranque sin llave.
Yo hubiera pagado el extra de control crucero como pague los puños.
Pues como suele pasar en todos los casos y cada cual somos distintos yo probe el baratito de aliexpress que usais algunos e iba totalmente inseguro con el con lo cual prefiero seguir a la antigua usanza,aprentado el puño.
Yorchi escribió: ↑17 Jun 2022 10:19
Buenas, ayer en Facebook, me encontré un chico que es ingeniero electronico, y que es especialista en centralitas de moto como forza y tal.
Y le pregunte si sería factible incluir un control de crucero para estos modelos, que son exactamente iguales por dentro, aunque por fuera sean diferentes.
Una opción, desde el botón función, igual que enciendes los puños o los antinieblas desde ese botón, incluirle otra opción como el control de crucero.
Y bueno, que se podría estudiar, y que si tuviera demanda...
Eso saldría muy caro? La verdad es que no tengo ni idea. Igual estoy diciendo una burrada de lo caro que saldría... Yo que se...
Buenas, pues yo, despues de haber llevado varios control de crucero de puño, como el Kaoko, estuve viendo la posibilidad de incluir uno electrónico, en la forza del 2021, primero estuve en contacto con un vendedor de ATLBIK, pero no me convenció. por experiencia y porque no tenía mucha información de ellos.
Así que contacte con la gente que lleva otro modelo, que parece llevan mas tiempo con el tema, y he leido buenas opiniones, y me confirmaron el año pasado que estaban en pruebas del control que se usa en la X-ADV en la forza por parte de algunos usuarios, y hace poco me confirmaron que ya funciona y va ok.
Así que lo he pedido, espero me llegue esta semana y montarlo, ya contaré.
Yorchi escribió: ↑17 Jun 2022 10:19
Buenas, ayer en Facebook, me encontré un chico que es ingeniero electronico, y que es especialista en centralitas de moto como forza y tal.
Y le pregunte si sería factible incluir un control de crucero para estos modelos, que son exactamente iguales por dentro, aunque por fuera sean diferentes.
Una opción, desde el botón función, igual que enciendes los puños o los antinieblas desde ese botón, incluirle otra opción como el control de crucero.
Y bueno, que se podría estudiar, y que si tuviera demanda...
Eso saldría muy caro? La verdad es que no tengo ni idea. Igual estoy diciendo una burrada de lo caro que saldría... Yo que se...
Buenas, pues yo, despues de haber llevado varios control de crucero de puño, como el Kaoko, estuve viendo la posibilidad de incluir uno electrónico, en la forza del 2021, primero estuve en contacto con un vendedor de ATLBIK, pero no me convenció. por experiencia y porque no tenía mucha información de ellos.
Así que contacte con la gente que lleva otro modelo, que parece llevan mas tiempo con el tema, y he leido buenas opiniones, y me confirmaron el año pasado que estaban en pruebas del control que se usa en la X-ADV en la forza por parte de algunos usuarios, y hace poco me confirmaron que ya funciona y va ok.
Así que lo he pedido, espero me llegue esta semana y montarlo, ya contaré.
Montado y probado ayer en parado, el Lunes la saco a la carretera a ver como va, en principio hace lo que tiene que hacer.
Se desactiva al frenar, mantiene la velocidad, cuando aceleras se desactiva, y está bien accesible para el uso.
Como es muy prematuro, del montaje le tengo que pasar fotos del proceso al que los hace, pero hay que desmontar el frontal del manillar y parte lateral.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
Montado y probado ayer en parado, el Lunes la saco a la carretera a ver como va, en principio hace lo que tiene que hacer.
Se desactiva al frenar, mantiene la velocidad, cuando aceleras se desactiva, y está bien accesible para el uso.
Como es muy prematuro, del montaje le tengo que pasar fotos del proceso al que los hace, pero hay que desmontar el frontal del manillar y parte lateral.
LA verdad es que tiene muy buena pinta
Mis niñas: Derbi Variant, Vespino SC, Vespa 125T5, BMW R100R, Peugeout SV125, Scarabeo 150, Scarabeo 250, Honda CBF600FSA, X7 300 Evo, X10 350 Executive, Kymco AK550 y Forza 750 (2021)
chichango escribió: ↑11 Abr 2025 13:02
Yo tambien lo he pedido para la NC, espero que funcione bien. Para mi, es lo unico que le falta a la moto para ser perfecta.
Pues de momento, tras 3 meses de uso y unos 7000 kms, cero problemas, ninguna pega, hace lo que tiene que hacer, sin mas, simple pero efectivo.
Cuando tienes la velocidad fijada, en mi caso llevo el mando personalizado para el dct, le doy al botón inferior, y se mantiene, mientras no frenes, o pegues un aceleron, se mantiene, si no está activado, para volver a la última velocidad fijada, le das al de arriba, y se va a esa velocidad, para cancelar si quieres, le dan al central, y estando activo le das al de arriba o abajo para subir y bajar la velocidad.
Por defecto viene en saltos de 3kms/hora, pero se puede programar a 1 km o lo que quieras, pero he preferido no tocarlo, tal como viene, me va bien.
Ya podría honda meter esto como accesorio opcional en anteriores modelos, porque se puede, otro tema es la voluntad del fabricante.
Yo que hago mucha autovía, es algo que siempre tengo en cuenta.
Y cualquier duda que tuve, les escribí, en Ingles, y responden sin problemas.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
chichango escribió: ↑11 Abr 2025 13:02
Yo tambien lo he pedido para la NC, espero que funcione bien. Para mi, es lo unico que le falta a la moto para ser perfecta.
Pues de momento, tras 3 meses de uso y unos 7000 kms, cero problemas, ninguna pega, hace lo que tiene que hacer, sin mas, simple pero efectivo.
Cuando tienes la velocidad fijada, en mi caso llevo el mando personalizado para el dct, le doy al botón inferior, y se mantiene, mientras no frenes, o pegues un aceleron, se mantiene, si no está activado, para volver a la última velocidad fijada, le das al de arriba, y se va a esa velocidad, para cancelar si quieres, le dan al central, y estando activo le das al de arriba o abajo para subir y bajar la velocidad.
Por defecto viene en saltos de 3kms/hora, pero se puede programar a 1 km o lo que quieras, pero he preferido no tocarlo, tal como viene, me va bien.
Ya podría honda meter esto como accesorio opcional en anteriores modelos, porque se puede, otro tema es la voluntad del fabricante.
Yo que hago mucha autovía, es algo que siempre tengo en cuenta.
Y cualquier duda que tuve, les escribí, en Ingles, y responden sin problemas.
¿Sabéis si al instalarlo se pierde la garantía de la moto?
chichango escribió: ↑11 Abr 2025 13:02
Yo tambien lo he pedido para la NC, espero que funcione bien. Para mi, es lo unico que le falta a la moto para ser perfecta.
Pues de momento, tras 3 meses de uso y unos 7000 kms, cero problemas, ninguna pega, hace lo que tiene que hacer, sin mas, simple pero efectivo.
Cuando tienes la velocidad fijada, en mi caso llevo el mando personalizado para el dct, le doy al botón inferior, y se mantiene, mientras no frenes, o pegues un aceleron, se mantiene, si no está activado, para volver a la última velocidad fijada, le das al de arriba, y se va a esa velocidad, para cancelar si quieres, le dan al central, y estando activo le das al de arriba o abajo para subir y bajar la velocidad.
Por defecto viene en saltos de 3kms/hora, pero se puede programar a 1 km o lo que quieras, pero he preferido no tocarlo, tal como viene, me va bien.
Ya podría honda meter esto como accesorio opcional en anteriores modelos, porque se puede, otro tema es la voluntad del fabricante.
Yo que hago mucha autovía, es algo que siempre tengo en cuenta.
Y cualquier duda que tuve, les escribí, en Ingles, y responden sin problemas.
¿Sabéis si al instalarlo se pierde la garantía de la moto?
Pues esa pregunta no es fácil responderla, si pasa algo te pueden echar la culpa de ello, aunque no tenga nada que ver, y en caso de que ocurriera algo así, tendrías que denunciarles.
Yo no tengo en cuenta la garantía, por eso no me preocupe, pero como te digo, esto es aventurarse, y si que considero que es una modificación importante, porque afecta al control de la moto.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
chichango escribió: ↑11 Abr 2025 13:02
Yo tambien lo he pedido para la NC, espero que funcione bien. Para mi, es lo unico que le falta a la moto para ser perfecta.
Pues de momento, tras 3 meses de uso y unos 7000 kms, cero problemas, ninguna pega, hace lo que tiene que hacer, sin mas, simple pero efectivo.
Cuando tienes la velocidad fijada, en mi caso llevo el mando personalizado para el dct, le doy al botón inferior, y se mantiene, mientras no frenes, o pegues un aceleron, se mantiene, si no está activado, para volver a la última velocidad fijada, le das al de arriba, y se va a esa velocidad, para cancelar si quieres, le dan al central, y estando activo le das al de arriba o abajo para subir y bajar la velocidad.
Por defecto viene en saltos de 3kms/hora, pero se puede programar a 1 km o lo que quieras, pero he preferido no tocarlo, tal como viene, me va bien.
Ya podría honda meter esto como accesorio opcional en anteriores modelos, porque se puede, otro tema es la voluntad del fabricante.
Yo que hago mucha autovía, es algo que siempre tengo en cuenta.
Y cualquier duda que tuve, les escribí, en Ingles, y responden sin problemas.
Me tienta mucho, mucho, mucho. A lo mejor se lo pido a mi mujer por mi cumpleaños (nunca sabe que comprarme), aunque debo esperar a diciembre.
¿Podrías subirnos el manual de instalación para hacernos una idea de la complicación que tiene (ya he desmontado un par de veces plásticos de la Forza, y es un auténtico dolor)?
Mis niñas: Derbi Variant, Vespino SC, Vespa 125T5, BMW R100R, Peugeout SV125, Scarabeo 150, Scarabeo 250, Honda CBF600FSA, X7 300 Evo, X10 350 Executive, Kymco AK550 y Forza 750 (2021)
Si miras el manual de montaje de los puños calefactados originales, si lo sigues, el objetivo, es dejar liberado el plástico que recubre la parte frontal donde van las piernas, es este para que te hagas una idea y lo puedes descargar:
Resumiendo, lleva un cable que puentea al freno, para que se desactive, dos conectores que van a la parte del acelerador haciendo de puente, y otro que conecta atras donde va la batería al conector OBDII, y el mando conector del mando que va al manillar.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
Si miras el manual de montaje de los puños calefactados originales, si lo sigues, el objetivo, es dejar liberado el plástico que recubre la parte frontal donde van las piernas, es este para que te hagas una idea y lo puedes descargar:
Resumiendo, lleva un cable que puentea al freno, para que se desactive, dos conectores que van a la parte del acelerador haciendo de puente, y otro que conecta atras donde va la batería al conector OBDII, y el mando conector del mando que va al manillar.
Muchas gracias por tu rápida respuesta. Les echaré un ojo a ver si me animo.
Edito:
El manual no es que esté muy elaborado. Lo estoy traduciendo al castellano y agregando tus fotos. En cuanto lo tenga terminado te lo paso.
¿De verdad tienes que desmontar TODO el lateral izquierdo de la moto? Yo en su momento para pasar un cable con toma USB desde la batería al "salpicadero", no desmonté tanto.
Mis niñas: Derbi Variant, Vespino SC, Vespa 125T5, BMW R100R, Peugeout SV125, Scarabeo 150, Scarabeo 250, Honda CBF600FSA, X7 300 Evo, X10 350 Executive, Kymco AK550 y Forza 750 (2021)
Si miras el manual de montaje de los puños calefactados originales, si lo sigues, el objetivo, es dejar liberado el plástico que recubre la parte frontal donde van las piernas, es este para que te hagas una idea y lo puedes descargar:
Resumiendo, lleva un cable que puentea al freno, para que se desactive, dos conectores que van a la parte del acelerador haciendo de puente, y otro que conecta atras donde va la batería al conector OBDII, y el mando conector del mando que va al manillar.
Muchas gracias por tu rápida respuesta. Les echaré un ojo a ver si me animo.
Edito:
El manual no es que esté muy elaborado. Lo estoy traduciendo al castellano y agregando tus fotos. En cuanto lo tenga terminado te lo paso.
¿De verdad tienes que desmontar TODO el lateral izquierdo de la moto? Yo en su momento para pasar un cable con toma USB desde la batería al "salpicadero", no desmonté tanto.
Pues si, para pasar bien los cables, si, hay que desmontar todo.
No queda otra, el otro día me cargue la bomba de combustible, imagínate lo que pude desmontar, casi lo mismo para sacar el depósito que para poner el control de crucero.
Es lo que mas me jode y fastidia de cuando le hago el mantenimiento a las motos, los "scooters", eso si, la protección que te dan, no hay color.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
CiViC escribió: ↑03 Jul 2025 08:48
Otra opción al veridian
Buenas, muy bueno el video, y el que no tenga control es por que no quiere, mal que le pese a honda, jeje
Viendo mas o menos como opera veo algunas diferencias, solo comentar, y esto ya cada ve las opciones, no son ni mejor ni peor, creo.
En el caso del veridian, cuando aceleras, se desactiva el control de crucero, veo que en el de Atlbik es al contrario vuelve a su velocidad memorizada.
El de Atlbik veo que se desactiva al cambiar de marchas, nunca uso el manual, pero juraría que el de veridian, no lo hace, ahí tengo dudas.
El tema de como viene programado, el de veridian por ejemplo, viene a 3 kms por hora en incremento por defecto para subir de velocidad o bajar, es programable, incluso tienen procedimiento de como programar y cambiar opciones, no se si el de Atlbik te comentó algo?¿
El de veridian, no hay que encenderlo al arrancar, está siempre activo al arrancar la moto.
Me da la impresión de que tanto el plástico de la controladora y el mando de control tipo dct, son de plástico inyectado ?¿ cosa que el veridian, y es lo que menos me gustó, es impreso en 3D.
Y otro tema, veo que ahora está el de Atlbik a unos 200 €, a parte supongo que habría que sumar impuestos si lo paran, oscila mucho. Supongo que si vende bastante bajará o no, porque la oferta y demanda, manda?¿
Por cierto, hay un comentario en Aliexpres, de uno que dice que en su forza no le va bien, y es casi, peligroso, no se si es que lo habrá montado mal?¿
Creo que ambas son muy buenas opciones.
Un saludo.
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
CiViC escribió: ↑03 Jul 2025 08:48
Otra opción al veridian
Muchísimas gracias por el aporte. Por precio ya casi dan ganas de cogerlo, pero..... como en el otro caso al final, tener que desmontar tanto carenado, da un poco de grimilla (encima es bastante delicado).
Mis niñas: Derbi Variant, Vespino SC, Vespa 125T5, BMW R100R, Peugeout SV125, Scarabeo 150, Scarabeo 250, Honda CBF600FSA, X7 300 Evo, X10 350 Executive, Kymco AK550 y Forza 750 (2021)