Hilo Quedada Nacional 2025
viewtopic.php?t=23812
Hilo Camisetas Quedada Nacional 2025
viewtopic.php?t=24536

Exceso de aceite

El lugar para mantener tu moto en buenas condiciones
ales
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 2504
Registrado: 13 Mar 2014 14:21

Re: Exceso de aceite

Mensaje por ales »

Yo lo mire en frío y sobre caballete central, q es como lo suelo mirar y tambien como indicaba Honda en el manual y en ambos casos se excedia bastante del maximo. Y x lo menos en mi caso apenas difería. X supuesto en el conce m lo miraron en caliente y con la moto recta sin q estuviese sobre el caballete central. Y todo y así me dijo q lo deje en el nivel "maximo" adecuado.
NC 700 S ABS: Maletas V35 y Baul V-46 Givi, Paso de Rueda Honda, Cúpula Racing Puig, Toma 12V, Topes Anticaida Puig, Paramanos Dorso Duro, Asientos con Viscogel, Caballete Central, Vinilado en quilla y franja falso depósito, Pdolier



honda nc 700 foro club. FORO HONDA NC https://plus.google.com/+HondancclubEsp/posts
Senuto
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 658
Registrado: 16 Mar 2014 23:06

Re: Exceso de aceite

Mensaje por Senuto »

ales escribió:Yo lo mire en frío y sobre caballete central, q es como lo suelo mirar y tambien como indicaba Honda en el manual y en ambos casos se excedia bastante del maximo. Y x lo menos en mi caso apenas difería. X supuesto en el conce m lo miraron en caliente y con la moto recta sin q estuviese sobre el caballete central. Y todo y así me dijo q lo deje en el nivel "maximo" adecuado.
Las integras se mira con el caballete puesto, un saludo.
papapitufo.p2p
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 79
Registrado: 16 Mar 2014 21:50

Re: Exceso de aceite

Mensaje por papapitufo.p2p »

A ver, página del manual de como comprobar el nivel en las Integra:

[img]http://i58. tinypic .com/bgo74p.png[/img]

Si alguno puede, que compruebe en una S o X a ver si es igual, especialmente si no son DCT.

Saludos
Integra 700, con algún chuche.
Imagen
Senuto
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 658
Registrado: 16 Mar 2014 23:06

Re: Exceso de aceite

Mensaje por Senuto »

Creo que la S y la X es sin el caballete pero yo creo que es asi por que de serie no lo tienen, no se si me equivoco, un saludo.
zenom
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 1796
Registrado: 16 Mar 2014 21:03

Re: Exceso de aceite

Mensaje por zenom »

Duk2n cuando he dicho preguntar a un mecánico, me refería a uno de confianza , no a un señor de bata roja que te hace la pelota para que le dejes la moto y luego un chico en practicas sin experiencia le meta mano y te soplen 200€ o más. Senuto más de lo mismo, las revisiones no te las hace un ingeniero si no un chico que acaba de terminar sus estudios. Para mi tiene mas validez una persona que esta curtida en su trabajo, que nada mas arrancar o probar la moto, sabe que le pasa. Y me parece perfecto y estupendo que la gente siga los manuales y lleve sus motos al concesionario.
Imagen
duk2n
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 828
Registrado: 15 Mar 2014 00:18

Re: Exceso de aceite

Mensaje por duk2n »

zenom escribió:me parece perfecto y estupendo que la gente siga los manuales y lleve sus motos al concesionario.
Precisamente conmigo te has equivocado de cabo a rabo. Pero nada, que cada cual mire el aceite como quiera... (birra)
NC700XA
Imagen
Imagen
duk2n
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 828
Registrado: 15 Mar 2014 00:18

Re: Exceso de aceite

Mensaje por duk2n »

papapitufo.p2p escribió:Si alguno puede, que compruebe en una S o X a ver si es igual, especialmente si no son DCT.
Papapitufo, en las X y S como no llevan caballete central de serie, lo que pone es mirarlo con la moto vertical. La mía es una X sin DCT y con la única diferencia que digo, lo demás lo pone exactamente igual. De todas formas, como yo si que tengo caballete, lo miro tal cual te pone a ti en el manual de la Integra, una vez comprobado que la diferencia entre subida al caballete o con las dos ruedas en el suelo es mínima
NC700XA
Imagen
Imagen
erathiel

Re: Exceso de aceite

Mensaje por erathiel »

subscribo las palabras de duk2n. Estoy en el taller y efectivamente se mira asi en las S y X :) a ver que me dicen...
erathiel

Re: Exceso de aceite

Mensaje por erathiel »

Bueno, pues un poco a regañadientes, pero me han venido a admitir que tal vez la llenaron demasiado... No han encontrado rastros de gasolina ni agua en el aceite [FACE WITH TEARS OF JOY] . Me han recomendado que lo mire en 1000 kilómetros por si hay algún cambio. Ahora está al nivel medio.

De paso me han rellenado refrigerante, engrasado cadena y mirado presiones. Muy bien, señores de Control 94. A ver que tal la revisión de segundo año, que me toca en 2 meses...
duk2n
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 828
Registrado: 15 Mar 2014 00:18

Re: Exceso de aceite

Mensaje por duk2n »

Cada uno tiene sus manías. Yo prefiero llevar el aceite siempre cercano al nivel máximo, la caja de cambios lo agradece, pero nunca por encima del máximo. Y si, es típico y casi normal que en el taller no lo dejen exactamente como a uno le gusta. Pero eso se resuelve teniendo en casa una jeringuilla y un litro del mismo aceite que usa el taller.

Además, ya falta poco para poder hacerme yo mismo el mantenimiento, así sólo discuto conmigo mismo.
NC700XA
Imagen
Imagen
papapitufo.p2p
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 79
Registrado: 16 Mar 2014 21:50

Re: Exceso de aceite

Mensaje por papapitufo.p2p »

zenom escribió:Duk2n cuando he dicho preguntar a un mecánico, me refería a uno de confianza , no a un señor de bata roja que te hace la pelota para que le dejes la moto y luego un chico en practicas sin experiencia le meta mano y te soplen 200€ o más. Senuto más de lo mismo, las revisiones no te las hace un ingeniero si no un chico que acaba de terminar sus estudios. Para mi tiene mas validez una persona que esta curtida en su trabajo, que nada mas arrancar o probar la moto, sabe que le pasa. Y me parece perfecto y estupendo que la gente siga los manuales y lleve sus motos al concesionario.
Zenom, no confundas una cosa con la otra. No defensamos que la gente vaya exclusivamente a un concesionario, cada uno, puede ir donde prefiera, se sienta mejor o crea que tratan mejor a su moto, de hecho hay talleres multimarca que son tan buenos o más que cualquier concesionario y muchas veces a un precio más razonable, eso no es ninguna novedad.

No obstante los talleres multimarca tienen un hándicap muy grande al trabajar en varias marcas de moto que se traduce a veces en falta de información técnica y de utillaje específico para un determinado modelo, que deben suplir con profesionalidad y experiencia, en esto seguro que también estas de acuerdo.

Como la técnica actual evoluciona tan rápido, lo que se ha hecho toda la vida de una determinada forma, en un modelo nuevo se hace diferente. Por tanto, si el manual de la moto dice que hay que mirar el nivel de aceite de una forma determinada por algo será, lo hacemos de esa forma y así nos aseguramos de hacerlo bien, sea en un concesionario, en un taller multimarca o nosotros mismos.

Te pongo varios ejemplos del mundo de los coches que es el que controlo para que veas a que me refiero: el otro dia estuve dando un vistazo a un BMW 118d f20 versión 2012 (de los últimos), dando un golpe de mano al mecánico que estaba haciendo la revisión, y el nivel de aceite se controla desde la pantalla multifuncional, con el motor a temperatura de servicio, el vehiculo estacionado en suelo plano, con la posición P del cambio seleccionada y freno de mano puesto, ahi debes seleccionar la función "verificar nivel aceite" en la pantalla, el coche el solo se acelera a 1200 rpms y verifica el nivel, comprobación que dura unos 30 segundos. Para flipar.

También te digo que hay varios modelos de Audi A6, A8, Q7 etc que NO llevan varilla de aceite, y hay procesos similares para mirar el nivel.

Otro caso claro de lo que te comento, es el cambio de aceite y filtro periódico de los cambios DSG de 6 marchas de VW, el cambio se rellena por el tapón de vaciado con util especial (si, no hay tapón ni agujero de llenado), se arranca el motor y se seleccionan todas las posiciones de la palanca, se calienta el cambio hasta 35-45 grados (hay que comprobarlo con termómetro o con la máquina de diagnosis) y con el motor en marcha en ese momento se deja el aceite a nivel por el tapón de vaciado con el útil especial que te comentaba.

Dime quisquilloso o peguijeras, pero con lo que veo en los coches, prefiero hacer las cosas como dice el manual para mirar el nivel de aceite a mi moto. Ser una persona curtida en su trabajo y que solo de arrancar una moto sepa lo que le pasa, no está reñido con respetar estos procedimientos y dejar el aceite en su nivel correcto, trabaje donde trabaje.

Saludos
Última edición por papapitufo.p2p el 21 Mar 2014 14:38, editado 1 vez en total.
Integra 700, con algún chuche.
Imagen
Senuto
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 658
Registrado: 16 Mar 2014 23:06

Re: Exceso de aceite

Mensaje por Senuto »

papapitufo.p2p escribió:
zenom escribió:Duk2n cuando he dicho preguntar a un mecánico, me refería a uno de confianza , no a un señor de bata roja que te hace la pelota para que le dejes la moto y luego un chico en practicas sin experiencia le meta mano y te soplen 200€ o más. Senuto más de lo mismo, las revisiones no te las hace un ingeniero si no un chico que acaba de terminar sus estudios. Para mi tiene mas validez una persona que esta curtida en su trabajo, que nada mas arrancar o probar la moto, sabe que le pasa. Y me parece perfecto y estupendo que la gente siga los manuales y lleve sus motos al concesionario.
Zenom, no confundas una cosa con la otra. No defensamos que la gente vaya exclusivamente a un concesionario, cada uno, puede ir donde prefiera, se sienta mejor o crea que tratan mejor a su moto, de hecho hay talleres multimarca que son tan buenos o más que cualquier concesionario y muchas veces a un precio más razonable, eso no es ninguna novedad.

No obstante los talleres multimarca tienen un hándicap muy grande al trabajar en varias marcas de moto que se traduce a veces en falta de información técnica y de utillaje específico para un determinado modelo, que deben suplir con profesionalidad y experiencia, en esto seguro que también estas de acuerdo.

Como la técnica actual evoluciona tan rápido, lo que se ha hecho toda la vida de una determinada forma, en un modelo nuevo se hace diferente. Por tanto, si el manual de la moto dice que hay que mirar el nivel de aceite de una forma determinada por algo será, lo hacemos de esa forma y así nos aseguramos de hacerlo bien, sea en un concesionario, en un taller multimarca o nosotros mismos.

Te pongo varios ejemplos del mundo de los coches que es el que controlo para que veas a que me refiero: el otro dia estuve dando un vistazo a un BMW 118d f20 versión 2012 (de los últimos), dando un golpe de mano al mecánico que estaba haciendo la revisión, y el nivel de aceite se controla desde la pantalla multifuncional, con el motor a temperatura de servicio, el vehiculo estacionado en suelo plano, con la posición P del cambio seleccionada y freno de mano puesto, ahi debes seleccionar la función "verificar nivel aceite" en la pantalla, el coche el solo se acelera a 1200 rpms y verifica el nivel, comprobación que dura unos 30 segundos. Para flipar.

También te digo que hay varios modelos de Audi A6, A8, Q7 etc que NO llevan varilla de aceite, y hay procesos similares para mirar el nivel.

Otro caso claro de lo que te comento, es el cambio de aceite y filtro periódico de los cambios DSG de 6 marchas de VW, el cambio se rellena por el tapón de vaciado con util especial (si, no hay tapón ni agujero de llenado), se arranca el motor y se seleccionan todas las posiciones de la palanca, se calienta el cambio hasta 35-45 grados (hay que comprobarlo con termómetro o con la máquina de diagnosis) y con el motor en marcha en ese momento se deja el aceite a nivel por el tapón de vaciado con el útil especial que te comentaba.

Dime quisquilloso o peguijeras, pero con lo que veo en los coches, prefiero hacer las cosas como dice el manual para mirar el nivel de aceite a mi moto. Ser una persona curtida en su trabajo y que solo de arrancar una moto sepa lo que le pasa, no está reñido con respetar estos procedimientos y dejar el aceite en su nivel correcto, trabaje donde trabaje.

Saludos
me encanta como te explicas (atuspies) (atuspies) (atuspies) (+1)
Akthara
¡Chuches, más chuches!
¡Chuches, más chuches!
Mensajes: 451
Registrado: 18 Mar 2014 15:28

Re: Exceso de aceite

Mensaje por Akthara »

A mi S lo suelo mirar en el curro, la aparco y dejo la moto lo más vertical posible gracias a un taco de madera que tengo a tal efecto y coloco bajo la pata de cabra, al rato de estar parada compruebo el nivel, igual han pasado tres, cinco o diez minutos.
Imagen
papapitufo.p2p
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 79
Registrado: 16 Mar 2014 21:50

Re: Exceso de aceite

Mensaje por papapitufo.p2p »

Akthara escribió:A mi S lo suelo mirar en el curro, la aparco y dejo la moto lo más vertical posible gracias a un taco de madera que tengo a tal efecto y coloco bajo la pata de cabra, al rato de estar parada compruebo el nivel, igual han pasado tres, cinco o diez minutos.
Fijate que casi calcas el procedimiento descrito en el manual, la moto la has arrancado y calentado, y despues la paras y esperas que se asiente el aceite.

Yo creo que lo que quiere Honda en este caso, especialmente en las dct, es que no miremos el aceite despues de estar la moto parada durante un tiempo prolongado porque seguramente el aceite escurre del circuito de presion del dct y el nivel del carter sube. Cuando arrancamos, el aceite llena todas esas partes, y al parar esperando 2 o 3 (o 5, tampoco creo que pase nada) minutos para mirar el nivel el aceite de la culata, del cambio, etc escurre al carter pero el circuito de presion del dct continua lleno de aceite. Ese debe ser el punto donde quiere Honda que miremos el nivel y debe ser la condición normal de servicio, que es tener el circuito hidráulico del DCT lleno de aceite.

Saludos
Integra 700, con algún chuche.
Imagen
papapitufo.p2p
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 79
Registrado: 16 Mar 2014 21:50

Re: Exceso de aceite

Mensaje por papapitufo.p2p »

sonia escribió:Ups!
Cuando tenga mi integra tambien le tengo que mirar el aceite?

Muy complicado para mi...
Hola Sonia, primero no te asustes, a ver, mirar el nivel de aceite, de vez en cuando y por seguridad habria que hacerlo en cualquier vehículo a motor. De todas formas las Nc no suelen gastar aceite y en principio no tendrás que reponer aceite.

Cuando tengas tu integra, si quieres mirar el nivel te bajas al parquing que supongo será plano, si dejas la moto en la calle pues eso, buscas un sitio plano o sino en una gasolinera. Ahí subes la moto al caballete central y la arrancas a ralentí 4 o5 minutos. La paras y esperas 2 o 3 minutos más con el motor parado. Entonces sacas el tapon-varilla, lo limpias y lo vuelves a poner SIN roscar. La sacas de nuevo y miras el nivel que indica la varilla. Y ya está.

Mas arriba en la foto del manual se ve la varilla con su máximo y su minimo para que te sirva de ayuda.

¿A que no es tan difícil?

Saludos
Última edición por papapitufo.p2p el 21 Mar 2014 20:38, editado 1 vez en total.
Integra 700, con algún chuche.
Imagen
duk2n
El rey del bajo consumo
El rey del bajo consumo
Mensajes: 828
Registrado: 15 Mar 2014 00:18

Re: Exceso de aceite

Mensaje por duk2n »

papapitufo.p2p escribió:el coche el solo se acelera a 1200 rpms y verifica el nivel, comprobación que dura unos 30 segundos. Para flipar
Supongo que estará verificando presión, ¿no?
NC700XA
Imagen
Imagen
Akthara
¡Chuches, más chuches!
¡Chuches, más chuches!
Mensajes: 451
Registrado: 18 Mar 2014 15:28

Re: Exceso de aceite

Mensaje por Akthara »

papapitufo.p2p escribió:
Akthara escribió:A mi S lo suelo mirar en el curro, la aparco y dejo la moto lo más vertical posible gracias a un taco de madera que tengo a tal efecto y coloco bajo la pata de cabra, al rato de estar parada compruebo el nivel, igual han pasado tres, cinco o diez minutos.
Fijate que casi calcas el procedimiento descrito en el manual, la moto la has arrancado y calentado, y despues la paras y esperas que se asiente el aceite.

Yo creo que lo que quiere Honda en este caso, especialmente en las dct, es que no miremos el aceite despues de estar la moto parada durante un tiempo prolongado porque seguramente el aceite escurre del circuito de presion del dct y el nivel del carter sube. Cuando arrancamos, el aceite llena todas esas partes, y al parar esperando 2 o 3 (o 5, tampoco creo que pase nada) minutos para mirar el nivel el aceite de la culata, del cambio, etc escurre al carter pero el circuito de presion del dct continua lleno de aceite. Ese debe ser el punto donde quiere Honda que miremos el nivel y debe ser la condición normal de servicio, que es tener el circuito hidráulico del DCT lleno de aceite.

Saludos
Si claro, en este caso la mía no es DCT así que no tengo mayor problema, esta misma tarde lo he mirado, lo único que gasta es lo que se queda en el trapo cuando limpio la varilla. (cafe)
Imagen
papapitufo.p2p
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 79
Registrado: 16 Mar 2014 21:50

Re: Exceso de aceite

Mensaje por papapitufo.p2p »

No no, verifica el nivel. Cuando empieza aparece una barra vacía en pantalla que se va llenando mientras aparece el texto "verificando nivel aceite", al cabo de unos 30 o 40 segundos el proceso finaliza y aparece una barra con la lectura del nivel y la marca Max. y Min. en los extremos.

Supongo que asi el circuito de engrase está lleno de aceite (turbo, intercambiador agua-aceite, etc.) y el nivel de aceite en ese punto es el más "real". Además el motor tiene que estar a temperatura de servicio, con el aceite sobre 80°c, supongo que así tiene en cuenta la dilatación del aceite por temperatura. :o

Saludos
Última edición por papapitufo.p2p el 21 Mar 2014 20:47, editado 1 vez en total.
Integra 700, con algún chuche.
Imagen
NACEX
¡Tuercas a mi!
¡Tuercas a mi!
Mensajes: 2341
Registrado: 16 Mar 2014 20:00

Re: Exceso de aceite

Mensaje por NACEX »

Cuatro jeringas he sacado de exceso. Casi 250cc.
ImagenImagen
Imagen
HONDA NC-700-XA. BLANCA. ALIAS: NANCIX
EXTRAS: CABALLETE, COFRE SHAD-48, GUARDABARROS Y PANTALLA GIVI.
papapitufo.p2p
Aprendiendo a trazar curvas
Aprendiendo a trazar curvas
Mensajes: 79
Registrado: 16 Mar 2014 21:50

Re: Exceso de aceite

Mensaje por papapitufo.p2p »

HALCON escribió:Cuatro jeringas he sacado de exceso. Casi 250cc.
[ Imagen ][ Imagen ]
Veo con satisfacción que domina usted tapatalk, sr. Halcón.

En cuanto al aceite, ¿última revisión en concesionario Honda o en multimarca?

Saludos
Integra 700, con algún chuche.
Imagen
Responder

Volver a “Mecánica, recambios y mantenimiento”