Hola a todos, pues al principio de tener la moto y montada en el caballete central con la rueda en el aire, vi que tenía demasiada holgura, así que procedí a su tensado, ayer me dediqué a hacerle un pequeño mantenimiento y veo que la cadena con las dos ruedas en el suelo está super tensada, me imagino que lo que voy a comentar lo sabéis muchos del foro, pero para los que como yo lo desconocías prefiero advertirlo, la cadena se tensa con las dos ruedas en el suelo, de esa forma se dejan los tres centímetros de juego, NO HAGAIS COMO YO QUE LA TENSÉ CON LA RUEDA EN EL AIRE, no sé si podía haber tenido algún percance o alguna rotura, o ambas cosas a la vez .
Yo tengo entendido que se tensa con él caballete central y se deja un juego de 3 Cms en la parte menos estirada de la cadena , pues puede suceder que la cadena este más tensa en unos tramos que en otros como es en mi caso , esto se nota girando la rueda y comprobando que la cadena cambie de tensión donde en unos sitios tiene 4 Cms y en otros 3 Cms , bajo mi punto de vista donde más tensión exista su holgura sea de 3 Cms y nunca menos , si estoy equivocado que alguien me corrija...
...... Leído el manual de instrucciones, ese que casi nunca le hacemos n.p caso, dice que "se hará la verificación con el caballete lateral" osea con las dos ruedas en el suelo. Saludos.-
hondategi escribió:Yo tengo entendido que se tensa con él caballete central y se deja un juego de 3 Cms en la parte menos estirada de la cadena , pues puede suceder que la cadena este más tensa en unos tramos que en otros como es en mi caso , esto se nota girando la rueda y comprobando que la cadena cambie de tensión donde en unos sitios tiene 4 Cms y en otros 3 Cms , bajo mi punto de vista donde más tensión exista su holgura sea de 3 Cms y nunca menos , si estoy equivocado que alguien me corrija...
AKE escribió:...... Leído el manual de instrucciones, ese que casi nunca le hacemos n.p caso, dice que "se hará la verificación con el caballete lateral" osea con las dos ruedas en el suelo. Saludos.-
Puedo reconocer que cada manual sea diferente , pero en el mio tras comprobarlo esto es lo que hay, Se trata del manual de la Honda Integra 750 y coincide un poco con migo , ....
La holgura de la cadena, tiene por objeto que con el movimiento de la amortiguación, no sufra la transmisión.
Como sabéis, la rueda va sujeta a un basculante, que tiene un eje de giro diferente que el que describe la rueda respecto del piñón de ataque, de tal modo que cuando los ejes del piñón de ataque, básculante y rueda están alineados (punto de máxima tensión de la cadena), la transmisión no tenga demasiada tensión. de otro modo puede romperse la cadena, e incluso doblarse el eje del piñón de ataque (avería seria).
Por contra, si en la máxima elongación está muy destensada la cadena, puede suceder que cuando la rueda está muy arriba (amortiguador comprimido a tope), o muy abajo, la cadena se zafe.
Para facilitar este mantenimiento, se da el juego que debe tener la cadena en reposo, pero muchas motos vienen de fábrica sin el caballete central, por lo que se verifica con las dos ruedas apoyadas en el suelo. Y en ese caso conviene tratar de ir más al juego menor previsto (25mm), para que el juego no sea excesivo con la rueda en los extremos.
Javi
Madrid
Derbi Diablo, Tricampeona, Lambretta Ranger, Sanglas400, MZ250, Montesa Comando, Impala, Cota123 y 314, Evasión, Yamaha SR, Fazer, TMax, Burgman 400 (2) y 650, BMW F800R, R1200R, Honda CB125, CB250, XL200R, VF500, CBR600, Hornet 600, NTV650, Seven Fifty, VFR 750, SW T600, NC 750X (2), Forza 750
Javi, me parece una excelente explicación quería agradecerte haberla compartido por aqui, otra cosa que no sabía y que ya he aprendido, muchas gracias .!!
motard escribió:Javi, me parece una excelente explicación quería agradecerte haberla compartido por aqui, otra cosa que no sabía y que ya he aprendido, muchas gracias .!!
Un placer Motard.
Si lo que aporto le sirve a alguien me quedo muy a gusto, de verdad.
Desde mi punto de vista, la principal finalidad del foro es compartir nuestras experiencias y conocimientos.
Javi
Madrid
Derbi Diablo, Tricampeona, Lambretta Ranger, Sanglas400, MZ250, Montesa Comando, Impala, Cota123 y 314, Evasión, Yamaha SR, Fazer, TMax, Burgman 400 (2) y 650, BMW F800R, R1200R, Honda CB125, CB250, XL200R, VF500, CBR600, Hornet 600, NTV650, Seven Fifty, VFR 750, SW T600, NC 750X (2), Forza 750