






Gracias por tu comentario... Un saludohondategi escribió:Creo que no es un problema , mas diría que es normal, haz la siguiente comprobación , acelera muy suave y deja que vaya cambiando , veras que al acelerar suave cambiara mas o menos enseguida creo recordar que a unas 3000 rpm, después de asegurarte de que la cosa es así,haz una parada y repite lo mismo con mas gas y te pasara lo que estas preguntando ,esperando de que sea lo que te he comentado , saludos
Me pica la curiosidad, finalmente era eso que comentaba Hondategi?pisapedales24 escribió:Gracias por tu comentario... Un saludohondategi escribió:Creo que no es un problema , mas diría que es normal, haz la siguiente comprobación , acelera muy suave y deja que vaya cambiando , veras que al acelerar suave cambiara mas o menos enseguida creo recordar que a unas 3000 rpm, después de asegurarte de que la cosa es así,haz una parada y repite lo mismo con mas gas y te pasara lo que estas preguntando ,esperando de que sea lo que te he comentado , saludos
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Como se resetea el DCT?????igmartin escribió:Resetea el DCT
Ok. Lo intento... Graciasigmartin escribió:Creo es así:
Primero calienta la moto hasta su temperatura normal de funcionamiento. Párala.
Luego das al contacto (sin encender el motor) pulsando a la vez el botón "S" hasta que la moto haga el contro normal de siempre. Suelta el botón.
Pulsa el botón en la siuiente secuencia: D D N D N, luego en el indicador de marcha te saldrá el signo "-" parpadeando cada dos segundos. Si parpadea rápidamente es que ha fallado. Vuelves a empezar.
Enciendes el motor y hazlo que gire al ralentí. Cuando desaparezcan del display la D y la S habrás completado la calibración.
Si no te funciona o has hecho algo mal, no te preocupes no pasa nada.
Perdona pero no consigo hacer lo que me dices... Para poder resetear el DCT...pisapedales24 escribió:Ok. Lo intento... Graciasigmartin escribió:Creo es así:
Primero calienta la moto hasta su temperatura normal de funcionamiento. Párala.
Luego das al contacto (sin encender el motor) pulsando a la vez el botón "S" hasta que la moto haga el contro normal de siempre. Suelta el botón.
Pulsa el botón en la siuiente secuencia: D D N D N, luego en el indicador de marcha te saldrá el signo "-" parpadeando cada dos segundos. Si parpadea rápidamente es que ha fallado. Vuelves a empezar.
Enciendes el motor y hazlo que gire al ralentí. Cuando desaparezcan del display la D y la S habrás completado la calibración.
Si no te funciona o has hecho algo mal, no te preocupes no pasa nada.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Mi opinión es que al ser modo sport , actúa con la agresividad que le das al puño , tanto en aceleración como en reducción , si tu le pides al salir de una curva a máxima aceleración teniendo en cuenta que a 50 m tienes otra curva ,en la que necesitas una gran reducción , en ese caso te parecería que va de lujo , si lo que quieres es acelerar fuerte y que cambie sin posterior retención , usa el modo D abriendo bien el gas estirara las marchas y en el momento que cortes gas cambiara rápidamente a velocidades largas... , También puedes ayudar al sistema de forma semi manual , si te da la sensación de haberse quedado enganchada ,en modo S pulsa el gatillo de meter las marchas manualmente para que cambie a una mas larga ya que es lo que en ese momento te gustaría a ti , pues los gatillos del cambio manual funcionan también cuando vas en modos automáticos , supongo que esto ultimo , ya lo sabias ...pisapedales24 escribió:Pues parece que si acelero demasiado rápido la marcha se queda pillada y sube de revolución es bastante...... Si hay una aceleración normal.. Va bien..... Pero digo yo que la centralita tendrá que hacer su función y detectar la aceleración y a cierta revolución cambiar.. No dejar que suba en exceso de revoluciones....?????
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Gracias por la respuesta javi2016... Un saludoJavi2016 escribió:A mi me pasa en la mía, si doy más gas bruscamente, el sistema aguanta más la marcha.
En mi opinión, eso no es una avería, si no lo que debe hacer (es que si necesitas aceleración, y cambia a una relación más larga, pierdes capacidad de aceleración).