Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 140
- Registrado: 06 Jul 2022 19:03
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Esta pregunta de si vale la pena delimitar la es la eterna conversación de almuerzo de moteros, y al comparar motos que cuando la delimitan se van hasta los 95cv y nuestras integra y nc suben tan poco, pues escuchas eso. Pero se dicen sin intentar ofender, cada uno está en el mundo de su moto. Y no, no la tenía limitada.
-
- El rey del bajo consumo
- Mensajes: 625
- Registrado: 01 Ago 2020 13:56
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
A ver, es un echo, no se puede negar, la moto, por cilindrada y peso, no va muy sobrada de potencia, ahora, a mi con la guasa, me lo dicen, y tengo a parte de la integra, sin limitar, una tracer, con mucha mas potencia, pero es que te tiene que importar mas bien poco.Ssalva2 escribió: ↑20 Sep 2023 19:17 A mi me ha pasado que algunas personas desprecian la poca potencia de nuestra moto.
- Expresiones de: para lo poco que vas a ganar no vale la pena, no te gastes más dinero y comprate otra más potente, como un cuatro cilindros no hay nada. No digo que sea el caso, pero estas me las han dicho a mi.
A la integra, para mi, a pesar de ser una gran moto, la desprecian por ser "scooter", pero como digo, importar, me importa mas bien poco, y ni me ofendo, y a ti también te debería dar igual.
En general ,a motos poco potentes, o por tipo de moto, se las afea, pero ?¿ y ?¿
Saludos desde Toledo.
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
Honda Forza 750 (2021)
Yamaha Tracer 700 GT (2019)
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Ah vale gracias. Según lo expresaste pense que te lo habian dicho de malas jj. Es que a mi tbn me ha dicho algun colega con exceso de confianza de malas que la moto es una mierda porque tiene pocos caballos, con las mismas le mandé a...y le expliqué que no todo son los cv.Ssalva2 escribió: ↑21 Sep 2023 06:43 Esta pregunta de si vale la pena delimitar la es la eterna conversación de almuerzo de moteros, y al comparar motos que cuando la delimitan se van hasta los 95cv y nuestras integra y nc suben tan poco, pues escuchas eso. Pero se dicen sin intentar ofender, cada uno está en el mundo de su moto. Y no, no la tenía limitada.
Pero si, es cierto que la putada de nuestra moto es que de limitada a sin deslimitar son solo 10cv de mierda, si fuesen 20, ni me lo pensaba. Aun seguirian siendo menos cv que otras motos, pero el salto seria mas sustancial. Pero es que 10 solo...es lo que me mata.
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 27
- Registrado: 09 Ago 2022 10:36
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Buenas compañeros,
Retomo el hilo para preguntar si finalmente alguno ha experimentado con deslimitarla y ha apreciado la diferencia. ¿Merece la pena o no?
¡Un saludo!
Retomo el hilo para preguntar si finalmente alguno ha experimentado con deslimitarla y ha apreciado la diferencia. ¿Merece la pena o no?
¡Un saludo!
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Ya pagué por tener el A, menudo mamoneo saca cuartos
A ver si hay suerte esta vez.
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 50
- Registrado: 14 Jun 2021 16:40
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Hola, yo la deslimité. Para mí sí que merece la pena esa ganancia de caballos ya que no va muy suelta, más aún contando que viajo con pasajero. Se nota más viva pero sin pasarse. Ahora el motor trabaja para como está diseñado y en caso de achuchón mejora. No es muy caro ya que es por electrónica, cita en la Honda y se deja una hora para cargar el sofware deslimitado (60€). Te piden el certificado de Honda (60€) y de ahí a pedir cita en la ITV. Hay que dejarles los documentos (se puede hacer on-line) y te dan cita para pasar una ITV normal, que nada tiene que ver con comprobar la potencia actual de la moto. No recuerdo cuánto me costó pero es un saca cuartos claro. Esperas unos días y vuelves a pasar por la ITV para recoger la nueva documentación con la deslimitación. Para hacerlo todo legal habría que comunicarlo también al seguro, con el consiguiente aumento de la prima.
Para mí sí que me merece la pena porque necesito esos caballos de más ya que hago viajes largos cargado con pasajero, pero conlleva un gasto que en ciudad por ejemplo, no se nota tanto. Otra opción es hacer la deslimitación en Honda que son 120€ y no reflejarlo en la documentación. De cara a la policía no lo pueden saber, pero en caso de siniestro no sé si el périto haría comprobaciones en el taller así que preferí hacerlo legal.
Un saludo.
Para mí sí que me merece la pena porque necesito esos caballos de más ya que hago viajes largos cargado con pasajero, pero conlleva un gasto que en ciudad por ejemplo, no se nota tanto. Otra opción es hacer la deslimitación en Honda que son 120€ y no reflejarlo en la documentación. De cara a la policía no lo pueden saber, pero en caso de siniestro no sé si el périto haría comprobaciones en el taller así que preferí hacerlo legal.
Un saludo.
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Gracias por la info. Lo de deslimitarla y no reflejarlo en la documentación. El del taller me dio a entender como que lo hacian todo ellos con la cita y todo para la itv. Osea que tu realmente la deslimitas en el taller, marchas y ya el tema itv lo haces cuando tú quieras por cuenta propia?JulioPNC escribió: ↑05 Jun 2024 23:48 Hola, yo la deslimité. Para mí sí que merece la pena esa ganancia de caballos ya que no va muy suelta, más aún contando que viajo con pasajero. Se nota más viva pero sin pasarse. Ahora el motor trabaja para como está diseñado y en caso de achuchón mejora. No es muy caro ya que es por electrónica, cita en la Honda y se deja una hora para cargar el sofware deslimitado (60€). Te piden el certificado de Honda (60€) y de ahí a pedir cita en la ITV. Hay que dejarles los documentos (se puede hacer on-line) y te dan cita para pasar una ITV normal, que nada tiene que ver con comprobar la potencia actual de la moto. No recuerdo cuánto me costó pero es un saca cuartos claro. Esperas unos días y vuelves a pasar por la ITV para recoger la nueva documentación con la deslimitación. Para hacerlo todo legal habría que comunicarlo también al seguro, con el consiguiente aumento de la prima.
Para mí sí que me merece la pena porque necesito esos caballos de más ya que hago viajes largos cargado con pasajero, pero conlleva un gasto que en ciudad por ejemplo, no se nota tanto. Otra opción es hacer la deslimitación en Honda que son 120€ y no reflejarlo en la documentación. De cara a la policía no lo pueden saber, pero en caso de siniestro no sé si el périto haría comprobaciones en el taller así que preferí hacerlo legal.
Un saludo.
Tema potencia, es decir que en bajas revoluciones no se nota, de ahi lo de por ciudad, pero en medias altas rev. La moto tiene mas fuerza y mayor vel. punta puede ser?
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 27
- Registrado: 09 Ago 2022 10:36
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Finalmente, he deslimitado la moto, y qué lástima no haberlo hecho antes. La diferencia se nota y se hace agradece: el motor se siente más “lleno”, con una mejor entrega de potencia y una respuesta algo más contundente en medios y altos. También da la sensación de que el DCT funciona de manera más precisa.
Personalmente, lo considero recomendable para quien quiera sentir una mejora y sentir el rendimiento real de la moto.
Para quienes lo estén considerando, el proceso me costó aproximadamente 160 € en el taller más 60 € de la ITV.

Personalmente, lo considero recomendable para quien quiera sentir una mejora y sentir el rendimiento real de la moto.
Para quienes lo estén considerando, el proceso me costó aproximadamente 160 € en el taller más 60 € de la ITV.

-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Pues a ver si para esta primavera lo hago, que entre una cosa y otra, no se me ha dado. Gracias por la info.ecanete escribió: ↑06 Mar 2025 00:06 Finalmente, he deslimitado la moto, y qué lástima no haberlo hecho antes. La diferencia se nota y se hace agradece: el motor se siente más “lleno”, con una mejor entrega de potencia y una respuesta algo más contundente en medios y altos. También da la sensación de que el DCT funciona de manera más precisa.
Personalmente, lo considero recomendable para quien quiera sentir una mejora y sentir el rendimiento real de la moto.
Para quienes lo estén considerando, el proceso me costó aproximadamente 160 € en el taller más 60 € de la ITV.
![]()
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 4
- Registrado: 23 Jul 2025 11:07
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Yo voy a deslimitarla en las proximas semanas, os contaré mi experiencia.
Es una nc750x 2024. Limitada a 47cv, y deslimitada será 59cv. Son 12cv, pero en % es un 25%, Yo creo que si lo voy a notar.
En cuanto a procedimiento en el taller honda me han dicho 150 euros (Madrid, otobai). Me han dicho que tardan unos 4 dias, que deslimitarla es electronicamente y tardan una hora o menos, pero que hasta que Honda no envíe el certificado no puedo llevarmela y tardan unos 2 a 4 dias. Y ya entonces me la puedo llevar y circular legalmente con ella hasta 1 mes antes de pasar la itv (aunque eso lo haria al dia siguiente).
el tema ITV que voy a llamar para preguntar, pero segun decia un compañero en un mensaje mas arriba, es enviar documentacion y luego pasar la itv normal (eso ultimo no lo entiendo si la moto tiene menos de 4 años, como es mi caso)... Os contaré cuando lo haga.
En cuanto a seguro, yo lo tengo en mutua, continuado del que promocionaban en concesionario cuando la compré, este año 2025, 320 euros terceros plus ampliado a robo e incendio (el primer año lo tenia en todo riesgo con franquicia de 400, por 470 euros "promocionado", y este me querian cobrar 520 aunque dandome por quejarme un reembolso de 100 = 420, y decidí terceros plus con el mismo bono quedando a 320 que me parece muy caro igualmente). Que me enrollo. En mutua me han dicho que no tiene coste cambiar a deslimitada, que les llame para cambiar los datos que son dos:
modelo de la moto, ahora tienen que poner solo nc750x (antes ponia nc750x A2), y los datos de mi carnet (ahora A, y ante A2).
Es una nc750x 2024. Limitada a 47cv, y deslimitada será 59cv. Son 12cv, pero en % es un 25%, Yo creo que si lo voy a notar.
En cuanto a procedimiento en el taller honda me han dicho 150 euros (Madrid, otobai). Me han dicho que tardan unos 4 dias, que deslimitarla es electronicamente y tardan una hora o menos, pero que hasta que Honda no envíe el certificado no puedo llevarmela y tardan unos 2 a 4 dias. Y ya entonces me la puedo llevar y circular legalmente con ella hasta 1 mes antes de pasar la itv (aunque eso lo haria al dia siguiente).
el tema ITV que voy a llamar para preguntar, pero segun decia un compañero en un mensaje mas arriba, es enviar documentacion y luego pasar la itv normal (eso ultimo no lo entiendo si la moto tiene menos de 4 años, como es mi caso)... Os contaré cuando lo haga.
En cuanto a seguro, yo lo tengo en mutua, continuado del que promocionaban en concesionario cuando la compré, este año 2025, 320 euros terceros plus ampliado a robo e incendio (el primer año lo tenia en todo riesgo con franquicia de 400, por 470 euros "promocionado", y este me querian cobrar 520 aunque dandome por quejarme un reembolso de 100 = 420, y decidí terceros plus con el mismo bono quedando a 320 que me parece muy caro igualmente). Que me enrollo. En mutua me han dicho que no tiene coste cambiar a deslimitada, que les llame para cambiar los datos que son dos:
modelo de la moto, ahora tienen que poner solo nc750x (antes ponia nc750x A2), y los datos de mi carnet (ahora A, y ante A2).
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Ya nos contarás.lenguado_nc2024 escribió: ↑23 Jul 2025 12:54 Yo voy a deslimitarla en las proximas semanas, os contaré mi experiencia.
Es una nc750x 2024. Limitada a 47cv, y deslimitada será 59cv. Son 12cv, pero en % es un 25%, Yo creo que si lo voy a notar.
En cuanto a procedimiento en el taller honda me han dicho 150 euros (Madrid, otobai). Me han dicho que tardan unos 4 dias, que deslimitarla es electronicamente y tardan una hora o menos, pero que hasta que Honda no envíe el certificado no puedo llevarmela y tardan unos 2 a 4 dias. Y ya entonces me la puedo llevar y circular legalmente con ella hasta 1 mes antes de pasar la itv (aunque eso lo haria al dia siguiente).
el tema ITV que voy a llamar para preguntar, pero segun decia un compañero en un mensaje mas arriba, es enviar documentacion y luego pasar la itv normal (eso ultimo no lo entiendo si la moto tiene menos de 4 años, como es mi caso)... Os contaré cuando lo haga.
En cuanto a seguro, yo lo tengo en mutua, continuado del que promocionaban en concesionario cuando la compré, este año 2025, 320 euros terceros plus ampliado a robo e incendio (el primer año lo tenia en todo riesgo con franquicia de 400, por 470 euros "promocionado", y este me querian cobrar 520 aunque dandome por quejarme un reembolso de 100 = 420, y decidí terceros plus con el mismo bono quedando a 320 que me parece muy caro igualmente). Que me enrollo. En mutua me han dicho que no tiene coste cambiar a deslimitada, que les llame para cambiar los datos que son dos:
modelo de la moto, ahora tienen que poner solo nc750x (antes ponia nc750x A2), y los datos de mi carnet (ahora A, y ante A2).

-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Jul 2025 19:52
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?

Recién sacado el A2 compré mi primera moto nueva limitada A2 en el concesionario y estuve usándola durante casi un año.
En la revisión de los 12mil les comenté qe se me hacía raro qe la peña con la qe salía no me dejase con más facilidad pq todos tenía motos de +75cv.
-"Déjame los papeles" y...resulta que los elementos me la habían entregado sin limitar, ni física ni en papeles.
Mis impresiones tras limitarla y el disgusto? Si qe se nota, sobre todo en salida de curva - carretera de montaña y en el consumo.
He notado qe CONSUME MAS limitada pq estás más tiempo en zona naranja y roja, a mismo ritmo de conducción.
En velocidad punta...si conduces en autoban alemana ..(sic) llegas a los 152 -156 y corta, así qe en velocidad punta, con la limitación sería suficiente.
Con mi nc750x limitada y mi carnet A2 he estado en Alpes hace una semana y no he notado qe la gente me adelante, más bien al contrario. Mis compis no se han quejado ni he ralentizado su ritmo.
Así qe la conclusión es qe si, limitada la moto va bien, pero sin limitar va mejor, tanto en comportamiento como en consumos.
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 4
- Registrado: 23 Jul 2025 11:07
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Os aporto mi experiencia con 700km hechos deslimitada.
Situacion:
Km actuales: 7850. Deslimitada con 7143 km. Justo estos meses de verano estoy haciendo siempre los mismos recorridos, que es cada fin de semana ir a mi pueblo. 120 km. De los cuales: 10 salida de ciudad (m30,etc), 45 autopista, y 60 carreteras secundarias.
Velocidad punta:
Comparado en los mismos puntos (rectas). Mismas condiciones atmosfericas (sin viento). no hay diferencia, incluso deslimitada tuvo menos punta.
Limitada: consegui maximo de marcador en 186. Normalmente 182 max.
Deslimitada: consegui maximo 181. No daba mas. No entiendo como tienen la misma punta o algo mas.
Aun asi el marcador da mucho menos de la realidad, o por lo menos comparando con la app de honda. Tengo pendiente hacer una prueba con app del movil de medicion de velocidades. La diferencia con la app Mapit es de casi 10km/h.
Lo unico que me consuela es que nunca será delito si me pillan llevandola al maximo (delito son 190 Km/h en autopista?), quedando siempre por debajo de 180 que son 400 euros de multa y 4 puntos.
Consumo:
la medicion de consumo es totalmente real. Ya que cada vez que reposto, apunto litros, km, en una tabla excel. Resultado: Parecido. Aun tengo pendiente ir tranquilo al pueblo (velocidades legales) para ver el consumo minimo que saco deslimitada.
Yendo rapido pero sin exagerar acelearaciones, deslimitada me dio unos 3,7 a 3,9 litros a los 100. Limitada entre 3,5 y 3,7. Asi que a mi me ha consumido mas deslimitada. Puede ser que condujera un poco mas agresivo (aceleraciones). Por eso digo que me queda pendiente hacer la prueba de ir muy tranquilo a ver cuanto consigo bajarle el consumo. Para invierno lo pruebo que en verano me gusta ir rapido.
Sensaciones.
He notado un poco de "punch", aceleracion mayor, pero nada de otro mundo. Acercandome a las rpm al corte no noto ninguna diferencia. El motor vibra igual pasadas las 5000rpm y no noto mas aceleracion pasadas esas rpm. Si he notado mas aceleracion entre 3500 y 4500. Y concuerda viendo graficas de potencia y par, que es cuando mayor par da. Pero estoy decepcionado.
Opinion:
Coste deslimitarla: 150 taller honda (dejandola un lunes y recogiendola jueves, era su modus operandi en madrid, no te lo hacian en "media hora" como pense, aunque el cambio es solamente electronico, dicen que tardan en recibir el papen de honda blablabla). Luego 70 euros por reforma itv, si se llama asi, (en madrid lo mas bajo que encontre fue 60. La reforma consiste en pasar la itv, miden gases y sonido, hacen el papeleo etc), y por ultimo actualizar permiso de circulacion (lo hice online, pagando unas tasas 20) Eso no me avisaron en la itv y estuve una semana hasta que vi en la app midgt que tenia un aviso que itv habia mandado info blablabla. Me puse a hacerlo y aun estoy esperando respuesta despues de 10 dias. Veremos si no me molestan con mas tramites. Total = 240 euros.
El seguro, mutua, me dijo no subia cuando pregunté, la realidad es que me subieron 2 euros la prima. Importante cambiar el seguro: datos de la moto: nombre. Ya no es modelo NC750X A2. Sino solo NC750X. Y el otro cambio es el permiso de conducir si no teniais el A, marcarlo asi.
Mi opinion es que no noto apenas diferencia. Se la moto que compré, que es para transportarse, eficiente, utilitaria y me gusta que sea asi, utilitaria, que gaste "poco", poder guardar el casco es lo que mas me decantó (no quiero una moto con cobre de repartidor). Pero 59cv no los noto. Antes de comprarla (A2) mire la nx500 (bueno la anterior cb500x), y la probe (vaya hierro de motor, si la nc750x, para mi esta justa justa, la otra era tener nula aceleracion). Tambien probé (limitada) la hornet 750, y eso es otro mundo, no me imagino deslimitada lo bien que irá. Pero quiero la moto no para disfrutar los domingos, sino para usarla a diario, asi que la nc750x es una compra logica para mi, aunque me queje en estas lineas (no me estoy justificando, realmente me gustaria sentir la hornet o motos mas potentes y mejores).
Sobre si deslimitarla, lo volveri a hacer. Me gusta tener siempre lo maximo asi que no me importa el coste de 240 euros. Pero entiendo haya gente que no lo haga. Pense seria llevar otra moto y no noto apenas nada, un poco de puch al principio de las revoluciones (3000 a 4500). Lo que me ha defraudado totalmente es la velocidad punta, no es normal sean iguales. Comentar que el mapa de potencia, las pruebas las he hecho con los mismos mapas. Incluso probando varios: standard, sport, user (el user tengo max potencia (3/3), minimo freno motor EB (1/3) y traccion 2/3).
Situacion:
Km actuales: 7850. Deslimitada con 7143 km. Justo estos meses de verano estoy haciendo siempre los mismos recorridos, que es cada fin de semana ir a mi pueblo. 120 km. De los cuales: 10 salida de ciudad (m30,etc), 45 autopista, y 60 carreteras secundarias.
Velocidad punta:
Comparado en los mismos puntos (rectas). Mismas condiciones atmosfericas (sin viento). no hay diferencia, incluso deslimitada tuvo menos punta.
Limitada: consegui maximo de marcador en 186. Normalmente 182 max.
Deslimitada: consegui maximo 181. No daba mas. No entiendo como tienen la misma punta o algo mas.
Aun asi el marcador da mucho menos de la realidad, o por lo menos comparando con la app de honda. Tengo pendiente hacer una prueba con app del movil de medicion de velocidades. La diferencia con la app Mapit es de casi 10km/h.
Lo unico que me consuela es que nunca será delito si me pillan llevandola al maximo (delito son 190 Km/h en autopista?), quedando siempre por debajo de 180 que son 400 euros de multa y 4 puntos.
Consumo:
la medicion de consumo es totalmente real. Ya que cada vez que reposto, apunto litros, km, en una tabla excel. Resultado: Parecido. Aun tengo pendiente ir tranquilo al pueblo (velocidades legales) para ver el consumo minimo que saco deslimitada.
Yendo rapido pero sin exagerar acelearaciones, deslimitada me dio unos 3,7 a 3,9 litros a los 100. Limitada entre 3,5 y 3,7. Asi que a mi me ha consumido mas deslimitada. Puede ser que condujera un poco mas agresivo (aceleraciones). Por eso digo que me queda pendiente hacer la prueba de ir muy tranquilo a ver cuanto consigo bajarle el consumo. Para invierno lo pruebo que en verano me gusta ir rapido.
Sensaciones.
He notado un poco de "punch", aceleracion mayor, pero nada de otro mundo. Acercandome a las rpm al corte no noto ninguna diferencia. El motor vibra igual pasadas las 5000rpm y no noto mas aceleracion pasadas esas rpm. Si he notado mas aceleracion entre 3500 y 4500. Y concuerda viendo graficas de potencia y par, que es cuando mayor par da. Pero estoy decepcionado.
Opinion:
Coste deslimitarla: 150 taller honda (dejandola un lunes y recogiendola jueves, era su modus operandi en madrid, no te lo hacian en "media hora" como pense, aunque el cambio es solamente electronico, dicen que tardan en recibir el papen de honda blablabla). Luego 70 euros por reforma itv, si se llama asi, (en madrid lo mas bajo que encontre fue 60. La reforma consiste en pasar la itv, miden gases y sonido, hacen el papeleo etc), y por ultimo actualizar permiso de circulacion (lo hice online, pagando unas tasas 20) Eso no me avisaron en la itv y estuve una semana hasta que vi en la app midgt que tenia un aviso que itv habia mandado info blablabla. Me puse a hacerlo y aun estoy esperando respuesta despues de 10 dias. Veremos si no me molestan con mas tramites. Total = 240 euros.
El seguro, mutua, me dijo no subia cuando pregunté, la realidad es que me subieron 2 euros la prima. Importante cambiar el seguro: datos de la moto: nombre. Ya no es modelo NC750X A2. Sino solo NC750X. Y el otro cambio es el permiso de conducir si no teniais el A, marcarlo asi.
Mi opinion es que no noto apenas diferencia. Se la moto que compré, que es para transportarse, eficiente, utilitaria y me gusta que sea asi, utilitaria, que gaste "poco", poder guardar el casco es lo que mas me decantó (no quiero una moto con cobre de repartidor). Pero 59cv no los noto. Antes de comprarla (A2) mire la nx500 (bueno la anterior cb500x), y la probe (vaya hierro de motor, si la nc750x, para mi esta justa justa, la otra era tener nula aceleracion). Tambien probé (limitada) la hornet 750, y eso es otro mundo, no me imagino deslimitada lo bien que irá. Pero quiero la moto no para disfrutar los domingos, sino para usarla a diario, asi que la nc750x es una compra logica para mi, aunque me queje en estas lineas (no me estoy justificando, realmente me gustaria sentir la hornet o motos mas potentes y mejores).
Sobre si deslimitarla, lo volveri a hacer. Me gusta tener siempre lo maximo asi que no me importa el coste de 240 euros. Pero entiendo haya gente que no lo haga. Pense seria llevar otra moto y no noto apenas nada, un poco de puch al principio de las revoluciones (3000 a 4500). Lo que me ha defraudado totalmente es la velocidad punta, no es normal sean iguales. Comentar que el mapa de potencia, las pruebas las he hecho con los mismos mapas. Incluso probando varios: standard, sport, user (el user tengo max potencia (3/3), minimo freno motor EB (1/3) y traccion 2/3).
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Jul 2025 19:52
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
No me cuadra que limitada te de de marcador 180 kmh. A todo puño NUNCA la he podido subir de 163 ni siquiera en autovía de bajada tendida.
No notas más consumo? En las rutas de montaña qe suelo hacer, antes y ahora, a similar media, limitada me consume algo más.
Eso sí, suave no voy y tampoco MotoGP style. Conducción media.
Vista mu experiencia con concesionarios Honda, igual hasta has estado usando la moto sin limitar hasta ahora y la "delimitación" solo ha sido en papeles pq ya lo estaba
No notas más consumo? En las rutas de montaña qe suelo hacer, antes y ahora, a similar media, limitada me consume algo más.
Eso sí, suave no voy y tampoco MotoGP style. Conducción media.
Vista mu experiencia con concesionarios Honda, igual hasta has estado usando la moto sin limitar hasta ahora y la "delimitación" solo ha sido en papeles pq ya lo estaba
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
La verdad que me estáis dejando a cuadros con las experiencias tanto @vjinete2 como @lenguado_2024.
@vjinete2 si no entendí mal, el primer año de moto te enteraste de que la tenías deslimitada seguro al 100%?, pero si era asi, y en papeles si la tenías limitada, ¿para que quisiste limitarla? No le encuentro sentido jj
@lenguado_2024 tampoco me cuadra o tiene sentido lo que comentas y mas viendo lo que dice jinete. La mia que supuestamente esta limitada, pilla los 170 fijo y dudo, porque fue hace 4 años ya, de si no llegara a coger esos 180. No puede ser que con 10cv mas, la misma moto no tenga mayor velocidad punta y en igualdad de conduccion y contexto, menos consumo o como máximo, el mismo consumo. Que no digo que no te ocurra lo que comentas eh, sino que
Estoy empezando a dudar, conociendo los trafulleos y estafadores de los concesionarios, de que muchas vengan sin limitar salvo en papeles. Asi luego hacen el paripé y realmnt solo tienen que esperar por los papeles y claro, hasta que no les llegan, no te dan la moto porque no puedes andar con ella sin ellos. Por eso me insistieron en mi conce que no iba notar prácticamente nada, y que no me iba merecer la pena. Quizás ellos lo saben cuando le meten la maquina de diagnóstico y nos dicen eso porque no quieren decir la verdad, obviamente.
Una cosa es que se note poco y la ganancia sea minima, un poco mas de fuerza y 10km/h mas y otra que sea la misma maldita moto. Me parece imposible, y si fuera asi, me parecería insultante sinceramente.
A ver si alguien mas puede comentar el tema velocidad punta real sabiendo al 100% que tiene la moto deslimitada, porque a mi algo no me cuadra.
@vjinete2 si no entendí mal, el primer año de moto te enteraste de que la tenías deslimitada seguro al 100%?, pero si era asi, y en papeles si la tenías limitada, ¿para que quisiste limitarla? No le encuentro sentido jj
@lenguado_2024 tampoco me cuadra o tiene sentido lo que comentas y mas viendo lo que dice jinete. La mia que supuestamente esta limitada, pilla los 170 fijo y dudo, porque fue hace 4 años ya, de si no llegara a coger esos 180. No puede ser que con 10cv mas, la misma moto no tenga mayor velocidad punta y en igualdad de conduccion y contexto, menos consumo o como máximo, el mismo consumo. Que no digo que no te ocurra lo que comentas eh, sino que
Estoy empezando a dudar, conociendo los trafulleos y estafadores de los concesionarios, de que muchas vengan sin limitar salvo en papeles. Asi luego hacen el paripé y realmnt solo tienen que esperar por los papeles y claro, hasta que no les llegan, no te dan la moto porque no puedes andar con ella sin ellos. Por eso me insistieron en mi conce que no iba notar prácticamente nada, y que no me iba merecer la pena. Quizás ellos lo saben cuando le meten la maquina de diagnóstico y nos dicen eso porque no quieren decir la verdad, obviamente.
Una cosa es que se note poco y la ganancia sea minima, un poco mas de fuerza y 10km/h mas y otra que sea la misma maldita moto. Me parece imposible, y si fuera asi, me parecería insultante sinceramente.
A ver si alguien mas puede comentar el tema velocidad punta real sabiendo al 100% que tiene la moto deslimitada, porque a mi algo no me cuadra.
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 4
- Registrado: 23 Jul 2025 11:07
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
@vjinete2 Yo tambien estoy confuso. La compré limitada. Y el maximo fue de marcador 186, una vez, el resto solia ser entre 178 y 182 maximo. Recta larga en autopista A2.
no creo que me vendieran la moto deslimitada, pero pienso como tu, no tiene sentido que la velocidad maxima sea igual. Pero me parece imposible, se arriesgan a una demanda muy gorda si tengo un accidente y perito la moto, y descubren que me vendieron una deslimitada. La compre en concesionario otobai madrid. En marzo cuando vuelva, de forma informal, le voy a preguntar al mecanico explicandole los datos.
en cuanto a consumo, noto algo mas de consumo, pero quiero hacer la prueba de conducir como un flanders a ver el consumo minimo que consigo. Y si es como el consumo minimo que consegui "limitada", que fue de 3,15 litros a los 100.
@BlackList Para mi tampoco tiene sentido que tengan la misma velocidad punta. ¿que velocidad punta teneis vosotros con vuestras motos limitadas o deslimitadas? Seguro que limitada pilla 180, porque he ido bastantes veces a esa punta cuando la tenia limitada. Pues me empieza a cuadrar eso que dices que la limiten en solo papeles. Pero dudo que honda oficial haga eso no? ademas si que he notado algo mas de aceleracion. Y que hicieran eso, les pone en una situacion muy peligrosa, me refiero si hay un accidente y posterior peritaje y ven que la moto no esta limitada, se les cae el pelo. Pero si en tu concesionario te dijeron eso puede que haya una trama de lo que dices, y no te podian decir, chico, que no lo hagas que ya la tienes deslimitada...porque no puden, pero en el fondo es lo que hicieron...puede que si.
Si que he notado algo mas de acleracion, pero esperaba tambien tener una punta mayor. Voy a escribirles un whatsapp a los del taller a ver que me dicen.
PD: aunque se salga del tema del hilo. Queria comentar el tema de la capacidad del deposito de gasolina. De verdad que estoy enfadado con este tema y cuando salta la "reserva". Por manual dice deposito 14,1 litros. Ok. Y dice que la reserva son 3 litros ok. Si cuenta litros y no km estimados...por que me salta la reserva antes de esos 3 litros. Os comento: reposté el otro dia, y justo justo cuando voy a repostar de nuevo, me salta la reserva, pero justo entrando en gasolinera. Ok. Reposto lleno como siepmre, y sorpresa, entran 10,35 litros...diciendome que si efectivamente tiene 14,1, se ha encendido cuando le quedaban 3,75. Para mi el tema deposito no me deja disfrutar la moto, porque veo se gasta muy rapido. A los 250-290km ya se esta encendiendo la reserva y me pone nervioso. Mi scooter 125 cutronga tiene 450km, se que los cumple. Pero esta honda, que km reales se que puedo hacer?
Edito: en el taller oficial Hond me han dicho que me pase para que verifiquen. Ire un dia de estos a que verifiquen, y asi a ver que me dicen como puede ser posible que tenga la misma velocidad punta.
no creo que me vendieran la moto deslimitada, pero pienso como tu, no tiene sentido que la velocidad maxima sea igual. Pero me parece imposible, se arriesgan a una demanda muy gorda si tengo un accidente y perito la moto, y descubren que me vendieron una deslimitada. La compre en concesionario otobai madrid. En marzo cuando vuelva, de forma informal, le voy a preguntar al mecanico explicandole los datos.
en cuanto a consumo, noto algo mas de consumo, pero quiero hacer la prueba de conducir como un flanders a ver el consumo minimo que consigo. Y si es como el consumo minimo que consegui "limitada", que fue de 3,15 litros a los 100.
@BlackList Para mi tampoco tiene sentido que tengan la misma velocidad punta. ¿que velocidad punta teneis vosotros con vuestras motos limitadas o deslimitadas? Seguro que limitada pilla 180, porque he ido bastantes veces a esa punta cuando la tenia limitada. Pues me empieza a cuadrar eso que dices que la limiten en solo papeles. Pero dudo que honda oficial haga eso no? ademas si que he notado algo mas de aceleracion. Y que hicieran eso, les pone en una situacion muy peligrosa, me refiero si hay un accidente y posterior peritaje y ven que la moto no esta limitada, se les cae el pelo. Pero si en tu concesionario te dijeron eso puede que haya una trama de lo que dices, y no te podian decir, chico, que no lo hagas que ya la tienes deslimitada...porque no puden, pero en el fondo es lo que hicieron...puede que si.
Si que he notado algo mas de acleracion, pero esperaba tambien tener una punta mayor. Voy a escribirles un whatsapp a los del taller a ver que me dicen.
PD: aunque se salga del tema del hilo. Queria comentar el tema de la capacidad del deposito de gasolina. De verdad que estoy enfadado con este tema y cuando salta la "reserva". Por manual dice deposito 14,1 litros. Ok. Y dice que la reserva son 3 litros ok. Si cuenta litros y no km estimados...por que me salta la reserva antes de esos 3 litros. Os comento: reposté el otro dia, y justo justo cuando voy a repostar de nuevo, me salta la reserva, pero justo entrando en gasolinera. Ok. Reposto lleno como siepmre, y sorpresa, entran 10,35 litros...diciendome que si efectivamente tiene 14,1, se ha encendido cuando le quedaban 3,75. Para mi el tema deposito no me deja disfrutar la moto, porque veo se gasta muy rapido. A los 250-290km ya se esta encendiendo la reserva y me pone nervioso. Mi scooter 125 cutronga tiene 450km, se que los cumple. Pero esta honda, que km reales se que puedo hacer?
Edito: en el taller oficial Hond me han dicho que me pase para que verifiquen. Ire un dia de estos a que verifiquen, y asi a ver que me dicen como puede ser posible que tenga la misma velocidad punta.
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Jul 2025 19:52
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Creo que ya he comentado arriba que en el concesionario, teniendo yo el A2 recién sacado y por supuesto, pedida la moto para mi con ese carnet y sacado el seguro con la oferta qe hacían los de Honda el primer año, me entregaron la moto SIN LIMITAR y me di cuenta casi al año pq nunca había tenido moto, así qe no era consciente de potencias, caballos y demás.
Pase todo mi periplo "de la L" con una moto SIN LIMITAR, ni física NI EN PAPELES.
Cuando me di cuenta del tema, ya contando con algo más de experiencia, viendo algo raro en que los compas con los qe ruteaba no me dejasen atrás fácilmente, me tuvieron un mes la moto parada hasta que llegaron los papeles del técnico de Honda, hicieron el downgrade vía software y me pasé por la ITV a legalizar la situación.
Al menos en ese mes me "cedieron" una nx500, con el seguro a terceros, eso sí, en vez del todo riesgo qe tenía en la mía.
A todo esto, intentaron echarme primeramente la culpa del "problema" a mí (es qe no nos dijiste nada, es qe no lo pediste,...) pero no fue a más pq estaba a mi nombre la moto y el seguro y ahí claramente figura el carnet que tenía.
Durante ese casi año qe la tuve SIN LIMITAR no abuse del pico de velocidad porque sinceramente no tenía nivel para llegar a esa velocidad. Ir a más de 130 me acojonaba jejeje. Los picos de velocidad de los qe tengo conocimiento son siempre de videos vistos en internet, donde la gente graba marcador hasta los 180-190.
Lo qe SI he experimentado son los picos de velocidad ahora CON LA MOTO LIMITADA. Y repito a 163 si he llegado a tope de puño, pero lo normal anda sobre los 155. Ir a más depende de las condiciones (viento, cuesta abajo, aerodinámica/peso del piloto,..)
Edito. El tema de depósito, a mí la reserva me entra aproximadamente cuando llevo gastados los 10,5 litros, pero ten en cuenta qe depende de si estás en llano o en cuesta, de si frenas o aceleras,... El sensor variará dependiendo de esos factores, igual qe cuando llenas el depósito y tienes el caballete o la patacabra puesta o llenas hasta la chapa o un poco más. Es MUY difícil controlar el nivel exacto, hablamos de poca diferencia
Pase todo mi periplo "de la L" con una moto SIN LIMITAR, ni física NI EN PAPELES.
Cuando me di cuenta del tema, ya contando con algo más de experiencia, viendo algo raro en que los compas con los qe ruteaba no me dejasen atrás fácilmente, me tuvieron un mes la moto parada hasta que llegaron los papeles del técnico de Honda, hicieron el downgrade vía software y me pasé por la ITV a legalizar la situación.
Al menos en ese mes me "cedieron" una nx500, con el seguro a terceros, eso sí, en vez del todo riesgo qe tenía en la mía.
A todo esto, intentaron echarme primeramente la culpa del "problema" a mí (es qe no nos dijiste nada, es qe no lo pediste,...) pero no fue a más pq estaba a mi nombre la moto y el seguro y ahí claramente figura el carnet que tenía.
Durante ese casi año qe la tuve SIN LIMITAR no abuse del pico de velocidad porque sinceramente no tenía nivel para llegar a esa velocidad. Ir a más de 130 me acojonaba jejeje. Los picos de velocidad de los qe tengo conocimiento son siempre de videos vistos en internet, donde la gente graba marcador hasta los 180-190.
Lo qe SI he experimentado son los picos de velocidad ahora CON LA MOTO LIMITADA. Y repito a 163 si he llegado a tope de puño, pero lo normal anda sobre los 155. Ir a más depende de las condiciones (viento, cuesta abajo, aerodinámica/peso del piloto,..)
Edito. El tema de depósito, a mí la reserva me entra aproximadamente cuando llevo gastados los 10,5 litros, pero ten en cuenta qe depende de si estás en llano o en cuesta, de si frenas o aceleras,... El sensor variará dependiendo de esos factores, igual qe cuando llenas el depósito y tienes el caballete o la patacabra puesta o llenas hasta la chapa o un poco más. Es MUY difícil controlar el nivel exacto, hablamos de poca diferencia
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Buenas.lenguado_nc2024 escribió: ↑27 Ago 2025 12:35 @vjinete2 Yo tambien estoy confuso. La compré limitada. Y el maximo fue de marcador 186, una vez, el resto solia ser entre 178 y 182 maximo. Recta larga en autopista A2.
no creo que me vendieran la moto deslimitada, pero pienso como tu, no tiene sentido que la velocidad maxima sea igual. Pero me parece imposible, se arriesgan a una demanda muy gorda si tengo un accidente y perito la moto, y descubren que me vendieron una deslimitada. La compre en concesionario otobai madrid. En marzo cuando vuelva, de forma informal, le voy a preguntar al mecanico explicandole los datos.
en cuanto a consumo, noto algo mas de consumo, pero quiero hacer la prueba de conducir como un flanders a ver el consumo minimo que consigo. Y si es como el consumo minimo que consegui "limitada", que fue de 3,15 litros a los 100.
@BlackList Para mi tampoco tiene sentido que tengan la misma velocidad punta. ¿que velocidad punta teneis vosotros con vuestras motos limitadas o deslimitadas? Seguro que limitada pilla 180, porque he ido bastantes veces a esa punta cuando la tenia limitada. Pues me empieza a cuadrar eso que dices que la limiten en solo papeles. Pero dudo que honda oficial haga eso no? ademas si que he notado algo mas de aceleracion. Y que hicieran eso, les pone en una situacion muy peligrosa, me refiero si hay un accidente y posterior peritaje y ven que la moto no esta limitada, se les cae el pelo. Pero si en tu concesionario te dijeron eso puede que haya una trama de lo que dices, y no te podian decir, chico, que no lo hagas que ya la tienes deslimitada...porque no puden, pero en el fondo es lo que hicieron...puede que si.
Si que he notado algo mas de acleracion, pero esperaba tambien tener una punta mayor. Voy a escribirles un whatsapp a los del taller a ver que me dicen.
PD: aunque se salga del tema del hilo. Queria comentar el tema de la capacidad del deposito de gasolina. De verdad que estoy enfadado con este tema y cuando salta la "reserva". Por manual dice deposito 14,1 litros. Ok. Y dice que la reserva son 3 litros ok. Si cuenta litros y no km estimados...por que me salta la reserva antes de esos 3 litros. Os comento: reposté el otro dia, y justo justo cuando voy a repostar de nuevo, me salta la reserva, pero justo entrando en gasolinera. Ok. Reposto lleno como siepmre, y sorpresa, entran 10,35 litros...diciendome que si efectivamente tiene 14,1, se ha encendido cuando le quedaban 3,75. Para mi el tema deposito no me deja disfrutar la moto, porque veo se gasta muy rapido. A los 250-290km ya se esta encendiendo la reserva y me pone nervioso. Mi scooter 125 cutronga tiene 450km, se que los cumple. Pero esta honda, que km reales se que puedo hacer?
Edito: en el taller oficial Hond me han dicho que me pase para que verifiquen. Ire un dia de estos a que verifiquen, y asi a ver que me dicen como puede ser posible que tenga la misma velocidad punta.
Pues resulta que volviendo al inicio de este hilo comente que me bastaba los 160 km/h de maxima, cosa que es verdad, pero no quita que si quiera notar una diferencia mínima si la deslimito xDD. La historia es que dudo de si esos 160 que comenté era xq fue lo maximo que consegui sacarle a la moto o era un ejemplo aproximado por decir jajajaja
Con respecto al consumo, por lo que dices, no te rayes, diria que esta bien, solo que es un tema muy complicado de ajustar tanto los litros y km y si salta la reserva o no.
De mano se ve que le das caña y es una moto de 240kg creo recordar, no entiendo la comparacion con una scooter xDD. Basta que estes en una pendiente y salte el chivato de reserva antes de tiempo, x ej. De todas formas, mayormente respecto a los km que te de un depósito, es eso, que depende de mil cosas, hasta de si es manual o automatica, pero sobretodo estilo conducción. Aqui hay gente que dice que le saca un 3,2 de media y yo lo min que le saque es un 3,8 creo y lo maximo un 4,2, pero soy conciente de que yo la achucho y me gusta notar la aceleracion etc, luego es cierto que no me paso de ciertas velocidades punta...
De todas formas oye, si no te cuadra nada, pues comentalo al conce.
-
- Aprendiendo a trazar curvas
- Mensajes: 188
- Registrado: 24 Jul 2022 15:45
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
Pues vaya heavy. Y como casi siempre, los conce intentando echar balones fuera y si pueden hasta te culpan a ti xDD Vaya cara. Y no intentaste que solo te la limitaran en papeles verdad?ya que la habian cagado igual colaba jajajajavjinete2 escribió: ↑27 Ago 2025 21:51 Creo que ya he comentado arriba que en el concesionario, teniendo yo el A2 recién sacado y por supuesto, pedida la moto para mi con ese carnet y sacado el seguro con la oferta qe hacían los de Honda el primer año, me entregaron la moto SIN LIMITAR y me di cuenta casi al año pq nunca había tenido moto, así qe no era consciente de potencias, caballos y demás.
Pase todo mi periplo "de la L" con una moto SIN LIMITAR, ni física NI EN PAPELES.
Cuando me di cuenta del tema, ya contando con algo más de experiencia, viendo algo raro en que los compas con los qe ruteaba no me dejasen atrás fácilmente, me tuvieron un mes la moto parada hasta que llegaron los papeles del técnico de Honda, hicieron el downgrade vía software y me pasé por la ITV a legalizar la situación.
Al menos en ese mes me "cedieron" una nx500, con el seguro a terceros, eso sí, en vez del todo riesgo qe tenía en la mía.
A todo esto, intentaron echarme primeramente la culpa del "problema" a mí (es qe no nos dijiste nada, es qe no lo pediste,...) pero no fue a más pq estaba a mi nombre la moto y el seguro y ahí claramente figura el carnet que tenía.
Durante ese casi año qe la tuve SIN LIMITAR no abuse del pico de velocidad porque sinceramente no tenía nivel para llegar a esa velocidad. Ir a más de 130 me acojonaba jejeje. Los picos de velocidad de los qe tengo conocimiento son siempre de videos vistos en internet, donde la gente graba marcador hasta los 180-190.
Lo qe SI he experimentado son los picos de velocidad ahora CON LA MOTO LIMITADA. Y repito a 163 si he llegado a tope de puño, pero lo normal anda sobre los 155. Ir a más depende de las condiciones (viento, cuesta abajo, aerodinámica/peso del piloto,..)
Edito. El tema de depósito, a mí la reserva me entra aproximadamente cuando llevo gastados los 10,5 litros, pero ten en cuenta qe depende de si estás en llano o en cuesta, de si frenas o aceleras,... El sensor variará dependiendo de esos factores, igual qe cuando llenas el depósito y tienes el caballete o la patacabra puesta o llenas hasta la chapa o un poco más. Es MUY difícil controlar el nivel exacto, hablamos de poca diferencia
Pues nada, en principio, y como le comente al compi, creo q la mia esta igual de limitada que la tuya, pero tendre que volver a coger velocidad punta para asegurarme. En general, sigo teniendo esperanza de que merezca la pena deslimitarla, por lo que la mayoria comenta, y ya que el A ya lo tengo...
-
- ¡Quiero una moto!
- Mensajes: 20
- Registrado: 27 Ago 2025 21:19
Re: Deslimitar NC750X 2022, merece la pena?
A mi lo que no me cuadra de lo que he leído es sobre todo el que el marcador marque de menos, normalmente marcan de más, no se si eso pasa solo en esta moto pero en todas las que he tenido y he ido con el gps que marca la velocidad real, cuando vas a 100 de marcador no suelen ser más de 95 de verdad y conforme le aprietas te miente más aún.
Por otro lado lo de la reserva es un misterio. Yo tengo una Bonneville a la que le entran 16 litros y la reserva a los 3, primero se enciende parpadeando, no tiene marcador de gasolina, solo luz de reserva, y luego pasados unos km. se queda fija la luz. Pues repostando cuando estaba la luz fija NUNCA me han entrado 13 o 14 litros, lleno el depósito con 11,5 o 12 máximo. A veces bromeo con que igual llevo un paquete de coca del antiguo propietario en el depósito, en plan Easy Rider o algo así porque no es ni normal. Y hay que tener en cuenta que la Bonneville lleva el tapón de gasolina en el lateral del depósito, con lo que lo llenas hasta arriba con la pata puesta, no como con una Harley que tuve que llevaba el tapón en el centro del depósito y con la pata puesta la diferencia entre levantar la moto y llenarlo hasta arriba o llenarlo inclinada era un litro como poco.
Por otro lado lo de la reserva es un misterio. Yo tengo una Bonneville a la que le entran 16 litros y la reserva a los 3, primero se enciende parpadeando, no tiene marcador de gasolina, solo luz de reserva, y luego pasados unos km. se queda fija la luz. Pues repostando cuando estaba la luz fija NUNCA me han entrado 13 o 14 litros, lleno el depósito con 11,5 o 12 máximo. A veces bromeo con que igual llevo un paquete de coca del antiguo propietario en el depósito, en plan Easy Rider o algo así porque no es ni normal. Y hay que tener en cuenta que la Bonneville lleva el tapón de gasolina en el lateral del depósito, con lo que lo llenas hasta arriba con la pata puesta, no como con una Harley que tuve que llevaba el tapón en el centro del depósito y con la pata puesta la diferencia entre levantar la moto y llenarlo hasta arriba o llenarlo inclinada era un litro como poco.