Bueno, voy a dar mi opinión sobre este tema.
Poner un kit de xenon, es ir deslumbrando a los demás por la noche, de hecho con la moto es harto dificil evitarlo, puesto que la altura de la bombilla no se regula sola, y aparte de ser algo que la ley exige al usar lámparas de descarga, es decir, xenón, ya os puedo decir que la mejor forma de que un faro -en general- ilumine bien es estando bien reglado. Si está más hacia el suelo, no ves hacia delante y provocas reflejos, si al contrario las tienes altas, deslumbras y también ves peor (que no menos), puesto que el faro está preparado para iluminar una sola zona de la carretera, y si se cambia su lugar, se pierde el punto ideal.
Los faros de la NC no son malos, pero los hay muchísimo mejores, y no hace falta irse a xenón para que un faro ilumine mejor, solo que hoy en día es la forma óptima... pero NO con un kit de xenon. Si quereis mejor la iluminación, poned unos buenos antinieblas, ahora explico por qué.
Bien dicho esto, ahora expongo las opciones posibles:
Antinieblas
----------
Es legal, y podeis usarlo cuando vayais a tomar curvas con la moto, la legislación recoge que en una sucesión de curvas es posible usar las luces antiniebla como iluminación auxiliar. Lo que no debe ser es estar en una recta o en la autovía y tirar de antinieblas. Hay antinieblas que eclipsan las cortas de la NC700, algunas estéticamente muy bonitas. Lo malo, el precio, que os podeis gastar entre 50€ y 300€ dependiendo de qué tipo sean y si necesitais instalar las barras. Sin embargo, os recuerdo que esta es una opción LEGAL.
Kit de xenon
------------
No es caro, los hay por menos de 20€.
Deslumbrais. Olvidaros de que "yo las llevo bajas" o "a mi no me han echado las largas". Si poneis un kit de xenon, estais modificando el haz de luz puesto que una bombilla halógena y una de xenón funcionan de forma totalmente diferente. En una es una bobina, en otra es un arco.
Otra cosa es que la zona que deslumbre sea razonable. En nuestras ópticas, es muy difícil, al ser parábola cóncava multireflector.
De cualquiera de las formas, es ilegal, y el seguro que se agarra a un clavo ardiendo si quiere no pagar en caso de accidente, una de las cosas más evidentes es ver si una moto tiene instalado un kit de xenón, no sereis los primeros ni los últimos en hacerlo, así que esto se lo saben bien.
Retrofit
-------
Como han comentado atrás, una opción que a mi me ha gustado siempre ha sido el retrofit,
aquí teneis el ejemplo en este enlace.
En realidad, la mejor forma sería esta, puesto que un proyector bi-xenon va a mejorar la iluminación al limite, es decir, lo que haceis con esto es sustituir el elemento que distribuye la luz, que es lo que pretendeis. No se pretendende que brille más, si no que ilumine mejor. De hecho, que brille más no siempre es bueno, hay un límite en el que el ojo humano comienza a ver menos cuanta más luz haya, puesto que las zonas oscuras siguen estando ahí, y no hay nada que las ilumine (de lo contrario, estaríais deslumbrando).
Lo malo: De nuevo, en España es ilegal (en EEUU no lo es), y en la ITV comprueban que el faro tenga el código DC (descarga) en vez del HR (halógeno) que es el que llevan nuestros faros serigrafiados, por tanto, o cambiais el faro cada vez que vayais a la ITV, o la echarán para atrás. También las aseguradoras se dan cuenta de esto, y la guardia civil si ve una moto con xenon... o es una moto de muy alta gama, o es muy extraño que lleven xenón, por lo que podrían multar e incluso inmobilizar.
Hasta ahora habíamos hablado de retrofit de xenón, pero también se puede hacer retrofit halógeno, o en este caso, bi-halógeno puesto que necesitamos cortas y largas en el mismo faro. Hay proyectores bi-halógenos muy buenos, pero mucho más difíciles de adaptar. Lo bueno es que, aun siendo ilegal la modificación, podría homologarse e incluso sin hacerlo tendríais muchísimas menos papeletas para que os multasen, os tirasen la ITV o tuvieseis problemas con el seguro.
Sobre el tema del retrofit, hay un foro americano muy bueno, aunque en inglés:
www.hidplanet.com
Conclusión
----------
Primero, perdón por el rollazo, pero creo que hay mucha desinformación con este tema, entre otros muchos, pero aquí en España por culpa de las leyes anti-tuning más todavía, puesto que como mucho la gente aprende estas cosas de oídas o ve a muchos en los foros poner que y poner no se qué, pero la realidad es que para hacerlo correctamente, hay que plantearse bien lo que se pretende hacer. Mucha gente pone xenón solo por tener la luz azulada, y eso es el primero de los fallos que puede tener. Así empecé yo... y ví que no estaba bien. Se pretende mejorar la iluminación, ver más y no molestar al resto de usuarios de la vía, porque si lo haces, es posible que te lleve a ti por delante sin querer.
Por mi parte comentar que ya he hecho unos cuantos retrofits en varios coches, pero opino que en mi NC700X, si hago un retrofit, será con toda seguridad bi-halógeno (recomiendo el proyector de Lexus RX 350 halógeno modificado a bi-halógeno), pero por ahora me conformaré por intentar poner los antinieblas, que lo considero más prioritario y una modificación mejor, puesto que si lo pensais tranquilamente, son 3 faros alumbrando, no uno solo, y las antinieblas pueden ir situadas casi a la misma altura que el faro principal, y si son buenas, a lo mejor os llevais una sorpresa.
Saludos!